4:43:10
Sábado 28 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
AFIP
AFIP: Requisitos del Plan de Facilidades de Pago 2016
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzará la semana que viene un nuevo régimen para que los autónomos, los monotributistas y las empresas con ingresos de hasta 250 millones de pesos regularicen sus deudas en cuotas. Para acceder al mismo será necesario ingresar en www.afip.gob.ar.
Los requisitos del Plan de Facilidades de Pago 2016 estipulan que las obligaciones que se pueden incluir en el régimen son los aportes de autónomos, monotributistas y empleados en relación de dependencia; impuesto de los Pequeños Contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado (RS); y deudas contribuyentes situados en áreas de desastre o emergencia.




La cantidad de cuotas del plan de facilidades de pago 2016 serán las siguientes:

3 cuotas para aportes de trabajadores en relación de dependencia.
6 cuotas para obligaciones impositivas y de Seguridad Social, exceptuando a los aportes.
20 cuotas para obligaciones de autónomos y monotributistas.
24 cuotas para deuda por ajustes de inspección.
El monto de las cuotas no podrá ser inferior a 500 pesos para contribuyentes autónomos y monotributistas y a 1000 pesos para el resto.

Para acceder a este régimen será necesario ingresar al servicio Mis Facilidades con Clave Fiscal.

La tasa de interés será fija pero su porcentaje se irá actualizando el día 20 de cada mes tomando como referencia la Tasa Nominal Anual (TNA) del Banco Nación para plazos fijos a 180 días, a lo cual se le agregarán dos puntos para los contribuyentes con ingresos anuales de hasta $ 91.000.000 y seis puntos para los que superen dicho importe.

Al igual que anteriores planes de facilidades de pago de AFIP, el cobro de realizará por débito automático en una cuenta bancaria.

La caducidad del plan será 60 días después de adeudadas dos cuotas o la última de ellas. Para garantizar que no caduquen los planes, el organismo recaudador implementará un sistema de avisos por la ventanilla electrónica del domicilio fiscal electrónico y por mensaje de texto (SMS).
Fuente:www.afip.gob.ar


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER