Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Obras Publicas
capitanich y su gabinete definen programa de obras públicas para los próximos tres años
El gobernador instruyó a los funcionarios a identificar obras prioritarias para cada comuna. Se elaborará un listado provincial que será convalidado por la Presidenta de la Nación.
En reunión de gabinete realizada ayer por la noche, el gobernador Jorge Capitanich y los funcionarios de las distintas áreas de Gobierno avanzaron en la identificación de obras públicas a ejecutar en los municipios durante los próximos 3 años. “Estamos analizando cómo orientar estas obras para las distintas localidades, para integrar desde el Chaco un solo pedido sobre nuestras necesidades y presentarlo luego en la Nación”, explicó tras la reunión el ministro de Infraestructura, Omar Judis.

Cabe señalar que el tema fue abordado también en el encuentro que el mandatario chaqueño mantuvo el viernes último con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido. En la oportunidad, se identificaron diversas obras y se avanzó en los mecanismos de ejecución y financiamiento que luego serán convalidados y ratificados por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

“Estamos trabajando en la identificación de obras prioritarias para los municipios atendiendo la preocupación del gobernador y la Presidenta para dinamizar al máximo la obra pública”, indicó Judis. Asimismo, remarcó que la ejecución de obras no solo representa una herramienta para generar infraestructura de valor que requiere la sociedad, sino para dinamizar también el empleo formal.

Sobre el programa de obras a definir, Judis explicó que el mismo se basará en los ejes centrales de infraestructura, como ser: obras sanitarias (hospitales y centros de salud), obras sociales (viviendas), agua potable, cloacas y escuelas, entre otras. El programa de obras a ejecutar será definido conjuntamente entre el Gobierno provincial y los diferentes intendentes.

Junto al gobernador, participaron de la reunión los ministros de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; de Infraestructura, Omar Judis; de Hacienda, Federico Muñoz Femenía; y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Gustavo Martínez. También estuvieron presentes los presidentes de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual; de la Administración Provincial del Agua, Cristina Magnano; del Instituto de Viviendas, José Valentín Benítez; y la directora de la Fundación Chaco Solidario, Cecilia Baroni; además de los subsecretarios de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco; de Coordinación y Gestión Pública, Maris Telma Gamón; de Legal y Técnica, Pedro Miró; y el director de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos.


Lunes, 5 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER