Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Politica
Informe privado destaca suba de despidos, suspensiones y huelgas en enero
La medición del mes de enero que reveló una publicación empresarial detectó una muy pronunciada alza interanual de los despidos, los paros y las suspensiones de personal.
La publicación “Tendencias Económicas y Financieras” precisó que los despidos laborales que acumula la gestión de Mauricio Macri en lo que va del año sumaron 41.921: dicho estudio indica que este nivel “supera en 80 veces al de igual mes de 2015”.

El informe se difundió en la revista influyente en el ámbito empresarial y que circula por suscripción. Es de publicación semanal desde hace más de 40 años y, según su director, el economista José Luis Blanco, “presenta en forma sistemática un análisis completo y actualizado de la evolución económica argentina: monetaria, fiscal, comercio exterior, balance de pagos, mercados internos, laboral e industrial, Bolsa y análisis de balances”.

Despidos

El 50 por ciento de ellos “se localizaron en el sector público”: Jefatura de Gabinete, Congreso de la Nación, ministerios, gobiernos provinciales, administración pública provincial, organismos, empresas y dependencias estatales. En cuanto a empleados municipales, sumaron 10.289 cesanteados y representaron la mitad de los correspondientes al sector estatal.

La consultora destaca en el texto que “el gobierno avanzó en la revisión de contratos, muchos temporarios, que no fueron renovados”.

“El restante 50% de los despidos totales se localizó en diversas ramas del sector privado como construcciones, metalúrgica, laboratorios, comercio, frigoríficos, gastronómicos, editoriales, minería, textiles, indumentaria y servicios”, añade Tendencias.

Suspensiones

Sumaron 7.865 en enero y superaron en 3,2 veces a las registradas un año atrás: “Se verificaron principalmente en el sector privado, en transporte aéreo, petróleo, autopartes, construcción, alimentos, textil, cerámica e industria de biodiesel”, y el resto se localizó en la Central Río Turbio y en la construcción de vías férreas, puntualiza el informe.

Huelgas

“Los paros también se incrementaron, tanto si se considera el número de trabajadores involucrados -118.663 obreros, con un aumento del 67% anual- como la duración de los conflictos, del 157% anual”, informa Tendencias.

Las medidas de fuerza se localizaron en las administraciones provinciales, el Correo Argentino, hospitales, municipios y organismos, mientras en el sector privado los conflictos “fueron variados” y abarcaron a bancos, transporte, petróleo, alimentos, transporte aéreo, subtes, pilotos, textil y taxis.

Fuente: Diario Registrado


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER