Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Pollack avisó que todavía no hay acuerdo con los principales fondos buitre
El mediador en el litigio con entre Argentina y los buitres, anunció que continuaron las negociaciones entre autoridades nacionales y los cuatro principales holdouts que no aceptaron la propuesta de pago argentina que ahora lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri.
La propuesta de 6,5 mil millones de dólares presentada por Argentina el último viernes en Nueva York, no fue aceptada por los cuatro fondos buitres.

Según Pollack, quien fue desginado por el juez Thomas Griesa, indicó que los reclamos que hicieron los holdouts aún "no fueron resueltos esta semana" a pesar de las "intensas discusiones" que llevaron adelante "hasta altas horas de la noche", según declaraciones vertidas en un comunicado difundido por la agencia Télam este viernes.

Todavía no se sabe si se llegará a un acuerdo con fondos buitres. Pero al respecto Pollack afirmó que continuará "haciendo todo lo que esté" en su poder "para que eso ocurra”.

El mediador reiteró, que "cualquier y todos los acuerdos" alcanzados con los holdouts están sujetos al levantamiento de la "Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano por parte del Congreso argentino"; y al "levantamiento o disolución" de la medida impuesta por Griesa que impide al país el pago a los bonistas reestructurados.

El sábado, Griesa le requiriera a los fondos buitre la presentación por escrito de los motivos que justifiquen la negativa. Según, Pollack, Argentina "ha tomado pasos" en dirección hacia la concreción de esos dos pasos necesarios antes mencionados.

El mediador, dijo a su vez que otras partes involucradas en el reclamo, más allá de los cuatro holdouts que por ahora no aceptan la propuesta, "se han presentado, expresado su interés en arreglar y están en el proceso de tratar de llegar a un acuerdo con Argentina".

Fuente: Diario Registrado


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER