Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Campo
Yauhar analizó la situación agrícola, ganadera y agroindustrial

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca se reunió con más de 30 intendentes de la provincia de Buenos Aires.


El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, se reunió con más de 30 intendentes de la provincia de Buenos Aires para analizar la situación agrícola, ganadera y agroindustrial en cada una de las zonas y la continuidad de las políticas en materia productiva para este año.

"Fue una reunión para conocer más el territorio y hacer hincapié en el trabajo a desarrollar en materia agropecuaria", indicó Yauhar. En este aspecto, el ministro destacó que "este tipo de encuentro es fundamental, no solo para dar continuidad a la agenda productiva de trabajo con los intendentes, sino por la necesidad de seguir fortaleciendo el proyecto político que está llevando adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

El objetivo del encuentro fue intercambiar información sobre la realidad productiva de cada uno de los distritos, la coyuntura local y las políticas que el Ministerio lleva adelante para el desarrollo de las economías urbanas y periurbanas. "El gobierno nacional trabaja para el crecimiento de los productores de la Argentina", afirmó Yauhar, quien estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, y el subsecretario de Coordinación Institucional, Gustavo Álvarez.

Luego del encuentro, los intendentes remarcaron "el apoyo constante desde la cartera agropecuaria nacional y del ministro Yauhar para el desarrollo de las economías locales, así como también en la implementación de Programas que se desarrollan en conjunto". Allí, los jefes municipales estuvieron acompañados por el secretario general de la Juventud Peronista Bonaerense, José Ottavis y el secretario administrativo del Senado, Juan Zabaleta.

Entre distintos puntos, la agenda de trabajo incluyó el repaso de la actividad agropecuaria y de la agroindustria, las nuevas herramientas puestas a disposición por el MAGyP para los municipios, la posibilidad de transferencia de tecnología y conocimiento, y la concreción de ferias locales (como la que se realizó el viernes pasado en la Plaza de los Dos Congresos), para permitir a los productores vender sus productos en forma directa, sin intermediarios, y a los consumidores comprarlos a precios menores que en las góndolas de los grandes supermercados.

Asimismo, se trabajó sobre las distintas herramientas de financiamiento para el desarrollo de las economías urbanas y periurbanas, con las que cuenta la cartera agropecuaria; el monotributo social, que permite la inscripción y el blanqueo de los productores; el Programa de desarrollo de la fruticultura, horticultura e invernaderos; y el saneamiento de frigoríficos y mataderos municipales, entre otros aspectos.

Los intendentes presentes en la reunión fueron por General Rodríguez, Juan Pablo Angheleri; de San Miguel del Monte, Raúl Alberto Basualdo; de Arrecifes, Daniel Bolinaga; de Salto, Oscar Brasca; de Bolívar, Eduardo Bucca; de Baradero, Aldo Carossi; de Colón, Ricardo Cassi; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; del partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús; de Lanús, Darío Díaz Pérez; de Castelli, Francisco Etcharren; de San Andrés, Luis Ghione; de General Pintos, Alexis Guerrera; de Azul, José Inza; de Navarro, Santiago Magiotti; de General Arenales, José María Medina; de Carmen de Areco, Marcelo Skansi; de Torquinst, Gustavo Trankels; de General Paz, Juan Carlos Veramendi; de Pehuajó, Pablo Zurro; de General Belgrano, Jorge Eijo; de Lezama, Carlos Racciati; de General Las Heras, Juan Carlos Calo; y de Las Flores, Alberto Cesar Gelene.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER