Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Adiós a un clásico: no habrá más descuentos para electrodomésticos con tarjetas

Las promociones que aplicaban desde el 2002 los bancos estarán disponibles hasta mañana, según el principio de acuerdo al que arribaron las partes. Seguirá vigente sólo la posibilidad de comprar los productos en cuotas sin interés


Luego de mantener varias reuniones, las principales casas de electrodomésticos, los bancos y las emisoras de tarjetas de crédito llegaron a un acuerdo para discontinuar el esquema de rebajas –que iban del 10 al 20 por ciento, según las entidades bancarias- a partir de este sábado, 1° de junio.

Los descuentos, que cobraron fuerza desde el 2002, estarán disponibles en principio sólo hasta mañana. Se desconoce si volverán a activarse a la brevedad. Para apaciguar la pérdida de este beneficio que sufrirán los clientes, se consensuó mantener las compras en cuotas, y sin interés.

Así, a partir del sábado los bancos dejarían de hacer las promociones y serían las emisoras de tarjetas Visa, MasterCard y Cabal las encargadas de mantener los planes de 12 cuotas sin interés, publica el diario La Nación.

Y añade que el nuevo esquema incluiría, además, la posibilidad de comprar en planes de 18 y 24 cuotas sin interés, aunque sólo en algunos productos. Al acuerdo podría sumarse American Express, que ya viene ofreciendo las 12 cuotas sin interés desde hace unas semanas.

Los bancos habrían adoptado esta medida al considerar que los descuentos “es un modelo de negocios agotado”, pero afectará en una primera etapa sólo a los electrodomésticos. Aún seguirán vigentes las rebajas en los shoppings y casas de ropa.

"Lo que había comenzado como una medida para salir de la crisis en 2002 se extendió demasiado en el tiempo y terminó absorbiendo gran parte de la rentabilidad del negocio", explicaron desde una entidad bancaria al diario.

En tanto, desde la consultora Tomadato, advierten sobre las posibles consecuencias en las ventas que podría ocasionar esta medida: "Después de años de movilizar a buena parte de la clase media a puro anuncio de cuotas y descuentos, se gestó un consumidor oportunista compulsivo, que compra sólo si siente que tiene una oportunidad, más que una necesidad", explicó Emiliano Schwartz, responsable de Marketing de la consultora.

"Nadie sabe cómo va a responder la demanda y si las ventas se van a resentir. Igualmente, lo que está claro es que este modelo ya estaba agotado y los descuentos se habían commoditizado. La gente no elegía el lugar de compra por la oferta de la cadena sino por el banco que le ofrecía el descuento", analizó por su parte el director de una de las principales cadenas de electrodomésticos.


Fuente:Infobae


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER