Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Principio de acuerdo entre Argentina y los buitres más duros
Los fondos buitre más duros que enfrentan a la Argentina en los tribunales de EEUU llegaron a un acuerdo por u$s 5.000 millones para resolver el conflicto, según aseguró este miércoles un abogado que representa a los inversores.
El letrado aclaró que aún faltan detalles para cerrar un trato que será un hito para el nuevo Gobierno ya que posibilitaría el regreso del país a los mercados globales de capitales, según reproduce la agencia Reuters.

"Hemos llegado a un acuerdo desde el jueves sobre las condiciones económicas con Argentina", dijo Matthew McGill, un abogado que representa a los acreedores Elliott Management de Paul Singer, y Aurelius Capital Management, en una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones en Manhattan.

McGill describió el acuerdo como una "transacción de 5.000 millones de dólares", pero luego agregó que las partes necesitan más tiempo para concluirlo. "Si tenemos un poco de tiempo podemos concluir el acuerdo", dijo.

Fuentes del Ministerio de Hacienda indicaron a ámbito.com que aún no recibieron una notificación formal del acuerdo y recordaron que cualquier avance "tiene que ser informado oficialmente por el mediador en el conflicto Daniel Pollack".

Sin embargo, en los últimos días en Economía hay cierto optimismo de cara a una resolución definitiva del conflicto. Esta novedad sucede en momentos en que el titular de la cartera, Alfonso Prat Gay, vuela hacia China para participar en una reunión de ministros de Economía y Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G-20.

El gobierno había propuesto a principios de este mes un pago de unos u$s 6.500 millones para terminar con la batalla legal con holdouts porque no aceptaron los canjes de deuda impulsados años antes por Argentina.

Los fondos Montreux Partners y Dart Management, entre otros, aceptaron una oferta que representa un descuento de entre un 27,5% a un 30% para los acreedores que presentaron demandas por unos u$s 9.000 millones.

"El acuerdo es la condición necesaria para que la economía empiece a recuperarse", explicó Maximiliano Castillo, director de la consultora ACM.

El ministro argentino de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, precisó el lunes que la suma en manos de acreedores que habían quedado fuera de los dos canjes de deuda ofrecidos por Argentina totaliza alrededor de 20.000 millones de dólares.


Fuente: ambito


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER