Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Principio de acuerdo entre Argentina y los buitres más duros
Los fondos buitre más duros que enfrentan a la Argentina en los tribunales de EEUU llegaron a un acuerdo por u$s 5.000 millones para resolver el conflicto, según aseguró este miércoles un abogado que representa a los inversores.
El letrado aclaró que aún faltan detalles para cerrar un trato que será un hito para el nuevo Gobierno ya que posibilitaría el regreso del país a los mercados globales de capitales, según reproduce la agencia Reuters.

"Hemos llegado a un acuerdo desde el jueves sobre las condiciones económicas con Argentina", dijo Matthew McGill, un abogado que representa a los acreedores Elliott Management de Paul Singer, y Aurelius Capital Management, en una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones en Manhattan.

McGill describió el acuerdo como una "transacción de 5.000 millones de dólares", pero luego agregó que las partes necesitan más tiempo para concluirlo. "Si tenemos un poco de tiempo podemos concluir el acuerdo", dijo.

Fuentes del Ministerio de Hacienda indicaron a ámbito.com que aún no recibieron una notificación formal del acuerdo y recordaron que cualquier avance "tiene que ser informado oficialmente por el mediador en el conflicto Daniel Pollack".

Sin embargo, en los últimos días en Economía hay cierto optimismo de cara a una resolución definitiva del conflicto. Esta novedad sucede en momentos en que el titular de la cartera, Alfonso Prat Gay, vuela hacia China para participar en una reunión de ministros de Economía y Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G-20.

El gobierno había propuesto a principios de este mes un pago de unos u$s 6.500 millones para terminar con la batalla legal con holdouts porque no aceptaron los canjes de deuda impulsados años antes por Argentina.

Los fondos Montreux Partners y Dart Management, entre otros, aceptaron una oferta que representa un descuento de entre un 27,5% a un 30% para los acreedores que presentaron demandas por unos u$s 9.000 millones.

"El acuerdo es la condición necesaria para que la economía empiece a recuperarse", explicó Maximiliano Castillo, director de la consultora ACM.

El ministro argentino de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, precisó el lunes que la suma en manos de acreedores que habían quedado fuera de los dos canjes de deuda ofrecidos por Argentina totaliza alrededor de 20.000 millones de dólares.


Fuente: ambito


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER