Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Prat Gay, sobre el acuerdo con buitres: "No he cantado victoria todavía"
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó este jueves que todavía no ha "cantado victoria" en las negociaciones con los fondos buitre.
"No he cantado victoria todavía. Somos muy cautelosos con lo que hacemos, estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo, pero somos conscientes de que es difícil de equilibrar", manifestó el funcionario en un foro financiero en Shanghai (China), un día antes de su presentación en la reunión de ministros de Finanzas del G20.

Así lo consignó la agencia EFE, al tiempo que recordó que el gobierno de Mauricio Macri arribó a acuerdos para saldar la deuda con la tercera parte de los fondos, que reclaman pagos en tribunales de Estados Unidos.

Entre ellos no se encuentran los más importantes, NML y Aurelius, aunque, según dijo un abogado de NML en Nueva York, estas firmas habían llegado a un principio de acuerdo para cerrar la disputa.

Prat Gay afirmó que las ofertas presentadas son "justas", y recalcó el compromiso del Gobierno en resolver el problema de la deuda.

"La determinación de Macri es dejar esto atrás", destacó Prat Gay, quien dijo que la estrategia pasaba por empezar a explicar qué había pasado con los bonos soberanos y las disputas judiciales.

"Mi experiencia en los últimos tres meses, en diferentes foros internacionales, es que la gente normalmente está bastante sorprendida de que el reclamo no es un 100%, es 400%", señaló el ministro.

Prat Gay también culpó a la anterior administración nacional por dejarles ese problema en herencia, y aseguró que el hecho de no haberlo resuelto le costó a Argentina dos millones de puestos de trabajo.

Por otra parte y de cara al futuro, el ministro propuso a los asistentes al foro de Shanghai, organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales, revisar las condiciones contractuales de los bonos de deuda y el marco legal en el que se emiten.

Prat Gay anunció también que tiene previsto reformar la normativa del Banco Central para garantizar su "independencia de facto", ya que, añadió, la mejor prueba de su dependencia del Gobierno es que, desde 2007, el país ha registrado una inflación por encima del 20%.

"No hay muchos países con esos registros en los últimos años y Argentina es uno de ellos. No nos equivoquemos, la única razón por la que ese fue el caso es porque durante los últimos diez años el Banco Central fue parte del Tesoro, más que un banco central verdaderamente independiente", explicó el ministro de Hacienda y Finanzas.


Fuente: ambito


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER