Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Holdouts
"Las negociaciones con los holdouts se cerrarán esta semana"
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, aseguró que esta semana se cerrarán las negociaciones con los fondos buitre y que hay que cerrar esa etapa "de una vez por todas".
Según una entrevista al diario La Nación, para Monzó las prioridades del oficialismo en el Congreso son "la derogación de las leyes cerrojo y de pago soberano" con lo que se terminaría con el problema con los fondos buitres: "Prácticamente. Las negociaciones se cerrarán esta semana".

En este sentido, se mostró confiado en obtener los votos para derogar ambas leyes. "Creemos que sí. Nosotros confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista. También con el bloque de Darío Giustozzi (Juntos por Argentina). Observo en ellos responsabilidad por el futuro del país y la gobernabilidad. En otras leyes habrá un ejercicio permanente de buscar el quórum y los votos, pero en el caso de los holdouts no va a haber problemas", aseguró en declaraciones al diario La Nación.

En tanto, consultado por los dichos del kirchnerismo que advirtió que la oferta del Gobierno será muy onerosa para el país, fustigó: "La Cámpora emplea frases resonantes y populistas que no llevan a ningún lado".

"El negocio de los fondos buitre es prolongar el conflicto; hoy son más pesados los intereses que el capital. El Gobierno hace una oferta racional. Cuando ellos -los kirchneristas- plantean "patria o buitres", yo digo que patria es cerrar esta etapa de una vez por todas. Es pensar en los recursos que pueden venir, en la creación de trabajo genuino, en impulsar una infraestructura vial que facilite las exportaciones", concluyó.


Fuente: ambito


Lunes, 29 de febrero de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER