Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Justicia
La Justicia esperará el descargo del Gobierno para expedirse sobre el Consejo
De acuerdo a una resolución a la que accedió Infobae, la jueza María Servini de Cubría aseguró que "no corresponde expedirse" sobre el planteo del Colegio de Abogados
La jueza con competencia electoral se pronunció por primera vez en una de las causas contra la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura, de acuerdo a la nueva ley votada por el Congreso.

"No corresponde expedirse por el momento a la medida cautelar solicitada y hágase saber al Poder Ejecutivo Nacional que en el plazo de cinco días deberá producir el informe requerido", indica la resolución firmada el miércoles por Servini de Cubría a la que accedió Infobae. A tal fin ordenó una notificación urgente y habilitó días y horas inhábiles.

El desapacho judicial forma parte del amparo iniciado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en respuesta a un pedido de medida cautelar.

El presidente de la entidad, Jorge Rizzo, interpretó la resolución como una denegatoria a la presentación de los abogados porteños y adelantó que ya analiza la posibilidad de ir a la Corte Suprema con un per saltum.

Además de la presentación de Rizzo, tribunales de todo el país recibieron pedidos contra la reforma del Consejo de la Magistratura. Incluso hay un expediente en la Corte Suprema por una demanda presentada en 2005 por Ricardo Monner Sans tras la primera modificación del órgano clave en la designación y remoción de magistrados.

Abogados y jueces plantean que la reforma del Gobierno es inconstitucional porque no garantiza la independencia de los nuevos consejeros, que formarán parte de las boletas de los partidos políticos en las próximas elecciones legislativas.

El rol de la Fiscalía

Para la jueza Servini de Cubría, "no resulta imprescindible la participación del representante del Ministerio Público" en el caso. Ayer el fiscal electoral Jorge di Lello se había excusado de dar su opinión por su pertenencia pasada a una de las asociaciones que se opone a las reformas.

Además, la jueza recordó que Di Lello, más allá de excusarse, “no objetó la competencia" del tribunal y por lo tanto "corresponde seguir el proceso”.

Así, decidió "con carácter urgente, de días y horarios inhábiles", correrle vista al Poder Ejecutivo para que en 5 días conteste los amparos en contra de la nueva ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

Infobae


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER