Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Lavado
La Argentina publicará una lista de países "amigos" en materia fiscal
El Gobierno ordenó reemplazar una nómina vigente de paraísos fiscales por otra que administrará la AFIP e integrará a los Estados que firmen acuerdos de intercambio de información fiscal con la Argentina.
A través del decreto 589/2013, firmado el 27 de mayo y publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno reemplazará la lista de países de baja o nula tributación por una nueva que incluirá a “cooperadores a los fines de la transparencia fiscal”.

La nómina que desaparece formaba parte del decreto 1037 del 2000 y contenía a 82 territorios, entre los que se encontraba la República de Seychelles, un estado independiente, señalado como paraíso fiscal, que fue visitado en el verano por la presidente Cristina Kirchner.

La AFIP tendrá a su cargo la elaboración de la nueva lista, su publicación en la web y el análisis y evaluación del cumplimiento efectivo de los pactos de intercambio de información fiscal.

El decreto fue publicado horas después de que el Congreso sancionara la nueva ley de blanqueo de capitales que prevé condiciones favorables para grandes y pequeños ahorristas que vuelquen dólares no declarados al sistema financiero.

La Ley de Impuesto a las Ganancias prevé un tratamiento especial para las operaciones que se realicen con personas físicas o jurídicas domiciliadas o constituidas en los paraísos, considerados en los argumentos del nuevo decreto como jurisdicciones utilizadas por parte de “los grandes grupos económicos concentrados” para “una maniobra de planificación fiscal nociva”, cuya desarticulación “requiere un trabajo profesional y con un alto rigor técnico”.


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER