Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Lavado
La Argentina publicará una lista de países "amigos" en materia fiscal
El Gobierno ordenó reemplazar una nómina vigente de paraísos fiscales por otra que administrará la AFIP e integrará a los Estados que firmen acuerdos de intercambio de información fiscal con la Argentina.
A través del decreto 589/2013, firmado el 27 de mayo y publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno reemplazará la lista de países de baja o nula tributación por una nueva que incluirá a “cooperadores a los fines de la transparencia fiscal”.

La nómina que desaparece formaba parte del decreto 1037 del 2000 y contenía a 82 territorios, entre los que se encontraba la República de Seychelles, un estado independiente, señalado como paraíso fiscal, que fue visitado en el verano por la presidente Cristina Kirchner.

La AFIP tendrá a su cargo la elaboración de la nueva lista, su publicación en la web y el análisis y evaluación del cumplimiento efectivo de los pactos de intercambio de información fiscal.

El decreto fue publicado horas después de que el Congreso sancionara la nueva ley de blanqueo de capitales que prevé condiciones favorables para grandes y pequeños ahorristas que vuelquen dólares no declarados al sistema financiero.

La Ley de Impuesto a las Ganancias prevé un tratamiento especial para las operaciones que se realicen con personas físicas o jurídicas domiciliadas o constituidas en los paraísos, considerados en los argumentos del nuevo decreto como jurisdicciones utilizadas por parte de “los grandes grupos económicos concentrados” para “una maniobra de planificación fiscal nociva”, cuya desarticulación “requiere un trabajo profesional y con un alto rigor técnico”.


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER