Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Momento Picante en el Senado por la Designación de Jueces por Decreto
El candidato de Macri para la Corte defendió su designación por decreto y el jefe de los senadores del FpV-PJ le respondió duramente.
Uno de los puntos más polémicos de la designación de Horacio Rosatti al frente de la Corte Suprema fue la metodología empleada. El presidente, Mauricio Macri, utilizó el decreto para acelerar los tiempos y generó la crítica de los propios aliados del Gobierno. Entre las impugnaciones que suma Rosatti en el camino a ser magistrado del Máximo Tribunal figura, justamente, haber aceptado esa controvertida metodología.
“El inciso 19 del articulo 99 (de la Constituciòn) es aplicable para jueces de la Corte. Es un mecanismo que viene de la Constitución originaria de 1853”, opinó Rosatti al momento de justificar la designación en la audiencia pública organizada por la Comisión de Acuerdos.
Pichetto: “Todas esas designaciones están vinculadas a gobiernos militares".
“Por el artículo 1 del decreto (de Macri) se aplica el artículo (99, inciso 19) para resolver la cuestión urgente (de las dos vacantes en la Corte) pero en el artículo 2 se pone en marcha el proceso del decreto 222 (de Néstor Kirchner) para la selección de los candidatos (para la Corte)”, agregó según declaraciones recogidas por el sitio Parlamentario.
Según el abogado, Macri pretendía de esta manera “cubrir (las vacantes) con las mismas personas, empezando de modo temporario, e implementar la metodología del decreto 222” que establece audiencias públicas en el Senado.
El encargado de responder, fue el jefe de la bancada del FpV- PJ, Miguel Ángel Pichetto, quien tiene la clave numérica que necesita Rosatti para acceder al sillón en la Corte. Luego de elogiar la formación profesional de Rosatti, el senador rionegrino sostuvo: “No compartimos la interpretación del Poder Ejecutivo para usar la aplicación del artículo. Se refiere a un tiempo histórico donde se andaba en carreta”.
Rosatti: "Es un mecanismo que viene de la Constitución originaria de 1853”
En este sentido, el legislador opositor aseguró que el “mecanismo de designación jueces de la Corte está en el inciso 4, artículo 99 de la Constitución: lo designa al Senado" y no el Poder Ejecutivo.
“Todas esas designaciones están vinculadas a gobiernos militares", enfatizó en el tramo más duro de su discurso. Además, agregó que es “ridículo” y de “falta de formación política” no haber enviado los pliegos de inmediato.
Fuente:InfoNews.com


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER