Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Descuentos
El Gobierno negó el final de los descuentos para comprar electrodomésticos
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María "Pimpi" Colombo, rechazó que los bancos y las empresas hayan acordado terminar con el sistema que rige desde hace 11 años.
Por ahora, el Gobierno no confirma la noticia que surgió en las últimas horas. Y se lo adjudica a operaciones para provocar una situación. Al menos esa es la interpretación de "Pimpi" Colombo, la número dos de Guillermo Moreno.

Según publicaciones periodísticas difundidas hoy, las grandes cadenas de electrodomésticos habrían llegado a un acuerdo con las entidades bancarias para poner fin al sistema de descuentos que rigen desde 2002. Pero para Colombo, sólo se trata de trascendidos.

"Eso debe ser alguna noticia de la cadena del desánimo. Las empresas no dijeron nada. Lo mejor es no seguir la cadena del potencial y del desánimo. Contar una noticia para tratar de provocarla, como pasó con el congelamiento, no va. Hay que preguntarle a las empresas, y todavía no dijeron nada", expresó la funcionaria.

En diálogo con el programa "Empezando el Día", que conduce Luis Novaresio por radio La Red, "Pimpi" Colombo también se refirió al congelamiento de precios que a partir del próximo sábado se aplicará en 500 productos.

"Son los precios que van a tener. Sigue vigente el congelamiento de precios que empezó en febrero. A partir del sábado vamos a tener en cada cadena de supermercados la totalidad del listado de 500 productos, que van a tener el mismo precio. Son alrededor de 1115 locales en todo el país. El precio va a ser igual en todas las sucursales", explicó.

En ese sentido, dijo que será sólo en las sucursales de los grandes supermercados, y que los comercios orientales y regionales se adherirán de manera voluntaria.

Además, confirmó que el control de precios, denominado por la Presidente "Mirar para cuidar", sólo funcionará en las grandes cadenas.


Infobae


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER