Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Descuentos
El Gobierno negó el final de los descuentos para comprar electrodomésticos
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María "Pimpi" Colombo, rechazó que los bancos y las empresas hayan acordado terminar con el sistema que rige desde hace 11 años.
Por ahora, el Gobierno no confirma la noticia que surgió en las últimas horas. Y se lo adjudica a operaciones para provocar una situación. Al menos esa es la interpretación de "Pimpi" Colombo, la número dos de Guillermo Moreno.

Según publicaciones periodísticas difundidas hoy, las grandes cadenas de electrodomésticos habrían llegado a un acuerdo con las entidades bancarias para poner fin al sistema de descuentos que rigen desde 2002. Pero para Colombo, sólo se trata de trascendidos.

"Eso debe ser alguna noticia de la cadena del desánimo. Las empresas no dijeron nada. Lo mejor es no seguir la cadena del potencial y del desánimo. Contar una noticia para tratar de provocarla, como pasó con el congelamiento, no va. Hay que preguntarle a las empresas, y todavía no dijeron nada", expresó la funcionaria.

En diálogo con el programa "Empezando el Día", que conduce Luis Novaresio por radio La Red, "Pimpi" Colombo también se refirió al congelamiento de precios que a partir del próximo sábado se aplicará en 500 productos.

"Son los precios que van a tener. Sigue vigente el congelamiento de precios que empezó en febrero. A partir del sábado vamos a tener en cada cadena de supermercados la totalidad del listado de 500 productos, que van a tener el mismo precio. Son alrededor de 1115 locales en todo el país. El precio va a ser igual en todas las sucursales", explicó.

En ese sentido, dijo que será sólo en las sucursales de los grandes supermercados, y que los comercios orientales y regionales se adherirán de manera voluntaria.

Además, confirmó que el control de precios, denominado por la Presidente "Mirar para cuidar", sólo funcionará en las grandes cadenas.


Infobae


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER