Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Scioli
"Las expectativas de inflación son más bajas que a principio de año"
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, resaltó el "esfuerzo" que la provincia hizo para dar un aumento a los docentes, y dijo que ese 22,6% hoy tiene más valor "por el esfuerzo para controlar los precios"
Scioli les pidió a los docentes que permitan que "los alumnos vuelvan a las aulas", y dijo que los paros generan "una gran inestabilidad" en las familias, y que esa es la mayor preocupación.

Durante la presentación de un plan de Seguridad en Olivos, junto a Jorge Macri, el Gobernador resaltó que hoy, la expectativa inflacionaria es menor a marzo, cuando decretó el aumento del 22,6% a los docentes.

"Cuando empezamos a discutir el tema de las paritarias, la proyección de la inflación era mucho más alta de cualquier análisis que se pueda hacer ahora, cuando hay un gran esfuerzo para controlar el nivel de precios", señaló Scioli.

Asimismo, calificó a la protesta como "llamativa", y puso como ejemplo los "22 acuerdos que llevamos adelante con otros gremios de la Provincia, que también defienden con tenacidad los derechos de sus trabajadores".

"Hay que encontrar un equilibrio razonable, entre lo que puede ser un reclamo justo y el problema social que genera. Esto es de sentido común. A esta altura, el problema es muy serio", agregó.

Scioli dejó en claro también que no habrá una nueva oferta salarial, tal como reclaman los gremios para no realizar nuevos paros. Y dijo que "no es de sentido común que demos aumentos mayores a los que ha dado el Gobierno nacional".

"Hemos hecho un esfuerzo muy serio, y ya hicimos nuestra propuesta. Entiendo y respeto el derecho de huelga, pero también los chicos tienen el derecho de estar en las aulas", concluyó.

Infobae


Jueves, 30 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER