11:34:10
Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
El Gobierno oficializó la suba de las asignaciones familiares

De acuerdo a la medida, la asignación universal por hijo y por embarazo pasa de $340 a $460, lo que representa un incremento total del 35,3% que beneficia a 3.368.726 niños que pertenecen a 1.841.478 familias


Una semana después del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner, por cadena nacional, se formalizó a través del decreto 614 el incremento del 35% en la asignación universal por hijo y la asignación por embarazo, cuyo total del pago estatal para esos beneficios superará ahora los $41.000 millones, cuando antes ascendía a los $24.273 millones anuales.

De acuerdo a la medida, la asignación universal por hijo y por embarazo pasa de $340 a $460, lo que representa un incremento total del 35,3% que beneficia a 3.368.726 niños que pertenecen a 1.841.478 familias.



Así, según la información brindada por la Presidenta la semana pasada durante el anuncio de los aumentos, el ingreso promedio por familia pasará de $548 a $742, una inversión social adicional por año de $8.142 millones.

Por medio del decreto 614 también se oficializó la suba de los topes salariales de las Asignaciones Familiares, que se igualan con los de Ganancias. En lo que respecta a cada cónyuge pasa de $7.000 a $8.400, en tanto que por grupo familiar lo hace de $14.000 a 16.800 pesos.

Al igualar los topes de asignaciones con los del Impuesto a las Ganancias, todas las familias reciben algún tipo de beneficio, ya sea por la asignación o por la deducción de ese tributo.

Debido al aumento de los topes familiares, aumenta la cantidad de niños que reciben la asignación, pasando de los 3.347.058 actuales a los 4.041.726 a partir de los nuevos topes. Se suman 694.668 asignaciones.

También recibirán aumentos las asignaciones familiares, que incluyen nacimiento, adopción, matrimonio, prenatal y cónyuge.

Además, se formalizó la suba del subsidio de contención familiar, que se abona tras el fallecimiento de un jubilado, que pasa de los $1.800 a los 4.000 pesos.

Entre las modificaciones publicadas en la comunicación oficial también figura la novedad que introdujo el Gobierno desde este año para el cobro de las asignaciones familiares. Ahora serán cobradas siempre por la madre, independientemente de quién generó el derecho. La única posibilidad de que el hombre llegue a ese beneficio es que por orden judicial tenga la tenencia.

“La mujer es uno de los pilares fundamentales en el que se apoya la familia y la sociedad, teniendo un rol fundamental en el cuidado de los hijos”, se fundamenta sobre esa decisión en el decreto publicado hoy.

Fuente:Iprofecional


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER