Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
El Gobierno oficializó la suba de las asignaciones familiares

De acuerdo a la medida, la asignación universal por hijo y por embarazo pasa de $340 a $460, lo que representa un incremento total del 35,3% que beneficia a 3.368.726 niños que pertenecen a 1.841.478 familias


Una semana después del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner, por cadena nacional, se formalizó a través del decreto 614 el incremento del 35% en la asignación universal por hijo y la asignación por embarazo, cuyo total del pago estatal para esos beneficios superará ahora los $41.000 millones, cuando antes ascendía a los $24.273 millones anuales.

De acuerdo a la medida, la asignación universal por hijo y por embarazo pasa de $340 a $460, lo que representa un incremento total del 35,3% que beneficia a 3.368.726 niños que pertenecen a 1.841.478 familias.



Así, según la información brindada por la Presidenta la semana pasada durante el anuncio de los aumentos, el ingreso promedio por familia pasará de $548 a $742, una inversión social adicional por año de $8.142 millones.

Por medio del decreto 614 también se oficializó la suba de los topes salariales de las Asignaciones Familiares, que se igualan con los de Ganancias. En lo que respecta a cada cónyuge pasa de $7.000 a $8.400, en tanto que por grupo familiar lo hace de $14.000 a 16.800 pesos.

Al igualar los topes de asignaciones con los del Impuesto a las Ganancias, todas las familias reciben algún tipo de beneficio, ya sea por la asignación o por la deducción de ese tributo.

Debido al aumento de los topes familiares, aumenta la cantidad de niños que reciben la asignación, pasando de los 3.347.058 actuales a los 4.041.726 a partir de los nuevos topes. Se suman 694.668 asignaciones.

También recibirán aumentos las asignaciones familiares, que incluyen nacimiento, adopción, matrimonio, prenatal y cónyuge.

Además, se formalizó la suba del subsidio de contención familiar, que se abona tras el fallecimiento de un jubilado, que pasa de los $1.800 a los 4.000 pesos.

Entre las modificaciones publicadas en la comunicación oficial también figura la novedad que introdujo el Gobierno desde este año para el cobro de las asignaciones familiares. Ahora serán cobradas siempre por la madre, independientemente de quién generó el derecho. La única posibilidad de que el hombre llegue a ese beneficio es que por orden judicial tenga la tenencia.

“La mujer es uno de los pilares fundamentales en el que se apoya la familia y la sociedad, teniendo un rol fundamental en el cuidado de los hijos”, se fundamenta sobre esa decisión en el decreto publicado hoy.

Fuente:Iprofecional


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER