Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
fondos buitre
Quiénes son los diputados K que votaron a favor del pago a los buitres y los massistas que desertaron
Seis legisladores del FpV se diferenciaron de sus compañeros de bloque. Además hubo diputados del Frente Renovador que se levantaron de sus bancas durante la votación para evitar apoyar el proyecto que deroga la Ley Cerrojo y Pago Soberano
La precaria unidad del bloque del Frente para la Victoria (FpV) quedó expuesta en la primera votación del año en la Cámara de Diputados.
Durante la maratónica sesión por el proyecto de pago a los llamados "fondos buitre", un legislador decidió dejar la bancada kirchnerista y otros cinco votaron a favor de la propuesta del gobierno nacional.
El miércoles, el cordobés Ramón Bernabey anunció no sólo que acompañaría el proyecto del macrismo, sino que también dejaba el kirchnerismo para crear el monobloque "Brigadier General Juan Bautista Bustos".
La partida de Bernabey implicó que el FpV se quedara con un total de 80 diputados. Así quedó entonces acordada la distribución de bancas en Diputados durante la apertura de sesiones.

Y otro pequeño grupo de legisladores K optó también por votar a favor del proyecto de endeudamiento, aunque sin dejar el bloque.
Ellos fueron la sanjuanina Graciela María Caselles, la tucumana Miriam Gallardo, y los misioneros Maurice Closs, Silvia Risko y Jorge Franco.
"Deseo que a Tucumán se le garantice la gobernabilidad y la paz social", argumentó Gallardo antes de ingresar al recinto, relevó Infobae.
Tanto la diputada como los tres misioneros se alinearon con la postura de la mayoría de los gobernadores peronistas, quienes tienen interés en que el gobierno nacional cumpla con el pago a los holdouts para que las provincias puedan acceder a financiamiento internal.
Con el acompañamiento de los cinco diputados kirchneristas y el nuevo monobloque, el oficialismo consiguió aprobar su proyecto por 165 votos a favor y 86 en contra.
Por otra parte, al momento de la definición, hubo cinco ausentes y ninguna abstención.
Entre los ausentes estuvieron los massistas Felipe Solá, Facundo Moyano y Héctor Daer. Ninguno de los tres tenía intención de votar a favor del acuerdo, pero prefirieron retirarse al momento de la votación para evitar que su bloque se viera dividido al momento de la definición.
Además de los mencionados, quienes votaron a favor fueron el interbloque Cambiemos, los massistas de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), el Bloque Justicialista de Diego Bossio, los puntanos de Compromiso Federal, el Partido Socialista, el Frente Cívico por Santiago y algunas otras bancadas menores.
En tanto, quienes votaron en contra del acuerdo fueron el resto de los diputados kirchneristas, el Frente de Izquierda, Libres del Sur y la legisladora Alcira Argumedo, entre otros.
Miércoles, 16 de marzo de 2016
Fuente: iProfesional


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER