Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La Ciudad se negó a aportar inspectores al control de precios militante

La vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, aseguró que no aportarán inspectores para el plan "Mirar para cuidar". "No resuelve el problema de la inflación", argumentó


Mientras se espera que las grandes cadenas de supermercados den a conocer la lista de precios de los 500 productos de la segunda etapa del congelamiento, desde el gobierno de la Ciudad anticiparon que no aportarán inspectores al control militante de precios.

“El plan 'Mirar para cuidar' no resuelve el problema de la inflación", aseguró esta mañana la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal.

La funcionaria aseguró que “hasta ayer” no habían sido convocados a sumarse a la medida lanzada por la presidente Cristina Kirchner, de todas maneras hizo pública la postura del distrito y rechazó que se sume a militantes políticos a una tarea que debe ser exclusiva del Estado.

"Esto requiere una cantidad de medida que no se agota en los controles”, consideró Vidal y se preguntó: "No entiendo por qué si van inspectores tienen que ir acompañados por militantes políticos".

En declaraciones a radio La Red, la funcionaria macrista opinó que “no se están tomando muchas medidas” para contener la escalada de precios en productos de primera necesidad y añadió que sacar militantes a las calles “es encarar el tema de manera superficial”.

"Pareciera que cada vez más el Estado se mete en nuestra vida", agregó y volvió a criticar el “doble discurso” que se desprende del kirchnerismo, al que aseguró, “no hay que acompañar”.

En este marco, fuentes vinculadas a las cadenas de supermercados sostuvieron que "todas las listas de precios se conocerán este viernes a última hora", y muy posiblemente mañana en los diarios vuelvan a aparecer los avisos publicitarios con ofertas.


Fuente:Infobae


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER