Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversión inmobiliaria
Cayó casi el 50% la inversión inmobiliaria de argentinos en Uruguay
Según Cámaras del sector, la retracción se debe al temor por el Tratado de Intercambio de Información Tributaria entre ambos países que el Parlamento uruguayo ratificaría antes de fin de año. Punta del Este, la más afectada
Representantes del sector inmobiliario uruguayo presentaron la semana pasada un informe en el Senado en el que ratifican la caída de la inversión argentina en el sector, a raíz del temor que genera dicho tratado, que podría entrar en vigencia en los próximos meses.

La información, firmada por la Cámara Inmobiliaria del Uruguay (CIU), la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este (AIPE) y la Cámara Inmobiliaria de Maldonado (CIM), indica que la detracción alcanza casi el 50% en Punta del Este, aunque hay sectores muy puntuales donde la caída es más pronunciada.

El titular de la CIM, Juan Francisco Bistiancic, indicó que la disminución en la compraventa en el departamento de Maldonado es entre el 45% y el 55%, a partir del momento que se hizo público el tratado de intercambio de información fiscal entre ambos países.

"La AFIP argentina podrá pedir información a partir de la vigencia del tratado y no respecto a cinco o seis años atrás. El problema es que cuando pida esta información de una determinada persona, y los datos arrojen que tiene tres inmuebles en el Uruguay, será obvio que no los compró ese mismo día. Por eso, para la AFIP, será muy fácil conseguir la información registral que le permitirá saber desde cuándo tiene esos inmuebles y así cobrarle por los últimos años", comentó explicó Gabriel Conde, presidente de la CIU.

A fines del mes de abril, Argentina y Uruguay acordaron la firma de un tratado de intercambio de información tributaria. Este convenio bilateral está enmarcado con estándares internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según informaron desde la Presidencia.

Una vez que este acuerdo entre en funciones, las autoridades de ambos países colaborarán unos con otros con el intercambio de la información que sea relevante para la determinación, liquidación, implementación, control y recaudación de impuestos, para el cobro y la ejecución de créditos tributarios o para la investigación o enjuiciamiento de asuntos fiscales.

La Argentina ya aprobó dicho tratado hace meses, mientras que Uruguay podría hacerlo antes de que culmine el período ordinario de sesiones en el Parlamento.






Fuente:Infobae


Lunes, 5 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER