Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacional
EEUU anunció que dará a conocer su arsenal nuclear
Barack Obama anunció que Estados Unidos dará a conocer ese arsenal nuclear y señaló que el mismo "ha sido reducido considerablemente". En su discurso de apertura de la sesión plenaria de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra en Washington el mandatario insistió que "Estados Unidos continuará haciendo su parte".
Ante representantes de más de 50 países, el presidente norteamericano dijo que se publicará una "descripción detallada" de las medidas de seguridad que toman sus Fuerzas Armadas para proteger el material nuclear, de manera que otras naciones "también puedan mejorar su seguridad y transparencia".

Para Obama, la defensa más efectiva contra la amenaza del terrorismo nuclear, "que persiste y evoluciona", es asegurar completamente el material nuclear "para que no caiga en las manos equivocadas".

Desde la primera Cumbre de Seguridad Nuclear que impulsó en 2010, el riesgo del terrorismo nuclear se ha reducido "de manera medible" y se ha logrado un "progreso significativo" gracias a la cooperación internacional.

Entre los avances de estos seis años, Obama destacó que Argentina ha eliminado los 4 kilogramos de uranio altamente enriquecido que le quedaban, con lo que América Latina y el Caribe pasan a ser la segunda región libre de ese material en el mundo.

Otro de los avances que Obama remarcó es que 102 naciones han ratificado la Convención para la Protección Física del Material nuclear, adoptada en 1979 en Viena (Austria). "Esto nos dará más herramientas para trabajar juntos en el caso de robo de material nuclear o de un ataque en una instalación nuclear", defendió.

Esta Cumbre de Seguridad Nuclear, que comenzó el jueves con una cena en la Casa Blanca y concluye este viernes, es la cuarta desde que en 2010 Obama lanzara esta iniciativa que se ha repetido desde entonces cada dos años. A la cita en Washington asisten líderes de más de 50 países, con la notable ausencia de Rusia, la nación con el mayor arsenal nuclear del mundo.


Fuente: ambito


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER