Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacional
EEUU anunció que dará a conocer su arsenal nuclear
Barack Obama anunció que Estados Unidos dará a conocer ese arsenal nuclear y señaló que el mismo "ha sido reducido considerablemente". En su discurso de apertura de la sesión plenaria de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra en Washington el mandatario insistió que "Estados Unidos continuará haciendo su parte".
Ante representantes de más de 50 países, el presidente norteamericano dijo que se publicará una "descripción detallada" de las medidas de seguridad que toman sus Fuerzas Armadas para proteger el material nuclear, de manera que otras naciones "también puedan mejorar su seguridad y transparencia".

Para Obama, la defensa más efectiva contra la amenaza del terrorismo nuclear, "que persiste y evoluciona", es asegurar completamente el material nuclear "para que no caiga en las manos equivocadas".

Desde la primera Cumbre de Seguridad Nuclear que impulsó en 2010, el riesgo del terrorismo nuclear se ha reducido "de manera medible" y se ha logrado un "progreso significativo" gracias a la cooperación internacional.

Entre los avances de estos seis años, Obama destacó que Argentina ha eliminado los 4 kilogramos de uranio altamente enriquecido que le quedaban, con lo que América Latina y el Caribe pasan a ser la segunda región libre de ese material en el mundo.

Otro de los avances que Obama remarcó es que 102 naciones han ratificado la Convención para la Protección Física del Material nuclear, adoptada en 1979 en Viena (Austria). "Esto nos dará más herramientas para trabajar juntos en el caso de robo de material nuclear o de un ataque en una instalación nuclear", defendió.

Esta Cumbre de Seguridad Nuclear, que comenzó el jueves con una cena en la Casa Blanca y concluye este viernes, es la cuarta desde que en 2010 Obama lanzara esta iniciativa que se ha repetido desde entonces cada dos años. A la cita en Washington asisten líderes de más de 50 países, con la notable ausencia de Rusia, la nación con el mayor arsenal nuclear del mundo.


Fuente: ambito


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER