Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Moreno estudia multar a supermercados que incumplen el congelamiento
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor recibió el fin de semana, en el arranque del nuevo acuerdo de precios, unas 50 denuncias por irregularidades. Le dieron 24 horas a los comercios para “subsanar el error”
La mayoría de los llamados denunciaron el incumplimiento de la promesa del "sí o sí”, que refiere a que si falta uno de los productos acordados en el listado original por haberse agotado el stock, debe ser reemplazado rápidamente por otro igual, de marca similar o mejor.

En caso de que los supermercados advertidos no corrijan los “errores”, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo, comenzará a tramitar las sanciones vigentes, que podrían llegar desde multas en efectivo hasta la clausura, publica el diario Ámbito Financiero.

Los productos que más denuncias recibieron por sus faltantes fueron la leche, harinas, frutas y verduras, mientras que las cadenas de supermercados más señaladas fueron Walmart y Carrefour, que ya habrían recibido la advertencia de Colombo.

"Ya bastante con que les dejamos poner cualquier cosa", afirmó un representante del equipo económico que evitó dar su nombre al matutino. Además, se quejó que los incumplimientos se dieran en la primera semana del congelamiento.

De acuerdo al cronograma oficial, sólo la secretaría de Comercio Interior, que conduce el polémico Guillermo Moreno, es la que tiene el poder de multar a los comercios.

Los militantes kirchneristas y las ONG que participan del plan “Mirar para cuidar” tienen únicamente poder de fiscalización, es decir, de control del cumplimiento de los valores acordados para un listado de 500 productos.


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER