Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Gobierno quiere que cambistas acepten los Cedin como otra moneda
Moreno mantuvo una reunión con casas de cambio para asegurarse que el nuevo bono, aprobado por la ley de blanqueo, sea aceptado a cambio de pesos, y ayude a reducir la brecha con la divisa en el mercado ilegal
El encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Comercio Interior, tuvo como invitados a los representantes de la mayoría de las casas de cambio del microcentro porteño, que habían sido convocados el viernes a última hora.

Durante la audiencia, Moreno les pidió a los cambistas que hagan mercado secundario para utilizar como una moneda más a los Certificados de Depósito para Inversión (Cedin), publica el diario El Cronista. La idea es que cualquier persona que quiera transformar sus pesos pueda hacerlo en el mostrador de una casa de cambio mediante la compra o la venta de pesos por cedines y viceversa

En busca de ese objetivo, Moreno prometió incorporar en la reglamentación de la ley de blanqueo –promulgada ayer- la posibilidad de que las casas de cambio puedan hacer negocios e intermediar con los certificados.

Moreno, añade el matutino, explicó que el Cedin se generará y estará en circulación contra la entrada de dólares del blanqueo y que su salida del sistema será cuando se realice finalmente una operación inmobiliaria.

A su vez, según confió una fuente que participó de la reunión, se busca que el Cedin ayude a achicar la brecha con el dólar libre al tiempo que habrá un fuerte mercado secundario como una forma de inversión más.
Fuente: Infobae


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER