Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Moreno advirtió a los supermercados: o cumplen el congelamiento o cae el pacto


Los faltantes y el incumplimiento en los precios hicieron explotar la furia del secretario, quien recordó a las empresas que la canasta de 500 productos con precios fijos debe cumplirse. De no hacerlo, las medidas no se harán esperar


A menos de una semana del lanzamiento de la canasta de 500 productos congelados, Guillermo Moreno debió salir a advertir a las grandes cadenas de supermercados para que cumplan con el acuerdo.

Durante el fin de semana, distintos medios y militantes del plan "Mirar para cuidar" descubrieron faltantes de productos, ausencia de señalización de los artículos congelados e incluso incumplimiento de los precios máximos acordados.

Según consigna el diario Ámbito Financiero, el secretario de Comercio Interior se comunicó personalmente con los empresarios y, enojado como pocas veces, les recordó que tiene a su disposición la ley de Defensa del Consumidor que le permite imponer multas de hasta cinco millones de pesos e incluso disponer la clausura de locales en infracción.

Pero esa no fue la única advertencia que realizó. Si el acuerdo sigue sin cumplirse, Moreno les adelantó podría dar por caído el acuerdo e impedir los aumentos de precios controlados en los otros 19.500 productos que se habían autorizado.

"Hay tracción muy fuerte de la demanda sobre determinados productos que causa que tenga que limtiar alguna compra", reconoció ayer el titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, aunque aseguró que "faltantes no hay".

De todos modos, los empresarios se habían comprometido a que si se quedaban sin stock de algún producto incluido en el acuerdo lo reemplazarían por uno de mejor calidad al mismo precio. Esto, como pudo comprobarse en estos días, no sucedió.


Fuente:Infobae


Miércoles, 5 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER