Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Moreno advirtió a los supermercados: o cumplen el congelamiento o cae el pacto


Los faltantes y el incumplimiento en los precios hicieron explotar la furia del secretario, quien recordó a las empresas que la canasta de 500 productos con precios fijos debe cumplirse. De no hacerlo, las medidas no se harán esperar


A menos de una semana del lanzamiento de la canasta de 500 productos congelados, Guillermo Moreno debió salir a advertir a las grandes cadenas de supermercados para que cumplan con el acuerdo.

Durante el fin de semana, distintos medios y militantes del plan "Mirar para cuidar" descubrieron faltantes de productos, ausencia de señalización de los artículos congelados e incluso incumplimiento de los precios máximos acordados.

Según consigna el diario Ámbito Financiero, el secretario de Comercio Interior se comunicó personalmente con los empresarios y, enojado como pocas veces, les recordó que tiene a su disposición la ley de Defensa del Consumidor que le permite imponer multas de hasta cinco millones de pesos e incluso disponer la clausura de locales en infracción.

Pero esa no fue la única advertencia que realizó. Si el acuerdo sigue sin cumplirse, Moreno les adelantó podría dar por caído el acuerdo e impedir los aumentos de precios controlados en los otros 19.500 productos que se habían autorizado.

"Hay tracción muy fuerte de la demanda sobre determinados productos que causa que tenga que limtiar alguna compra", reconoció ayer el titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, aunque aseguró que "faltantes no hay".

De todos modos, los empresarios se habían comprometido a que si se quedaban sin stock de algún producto incluido en el acuerdo lo reemplazarían por uno de mejor calidad al mismo precio. Esto, como pudo comprobarse en estos días, no sucedió.


Fuente:Infobae


Miércoles, 5 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER