Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
solicitada
La Serenísima desmintió que nuevos productos pretendan evadir el congelamiento de precios
La empresa láctea respondió de esta manera a los medios que advertían sobre la aparición de nuevos productos para evadir o eludir el congelamiento de precios acordado entre el Gobierno y las principales cadenas de supermercados.
La empresa láctea elaboradora de los productos La Serenísima salió hoy al cruce de versiones periodísticas que advertían sobre la aparición de nuevos productos para evadir o eludir el congelamiento de precios acordado entre el Gobierno y las principales cadenas de supermercados.

En una solicitada que aparece en los principales diarios, la empresa Mastellone Hermanos S.A. expresó que las innovaciones presentadas en los últimos 50 años tienen como "único objetivo" la "mejora de la calidad" de los productos.

"La investigación y el desarrollo han sido y serán siempre la base" de sus acciones desde 1960, cuando incorporó la pasteurización de la leche, aclaró.

Desde ese momento, aseguró, "no ha dejado de invertir, incorporando tecnología para el logro de ese objetivo".

Al enumerar la serie de acciones que protagonizó en las últimas décadas, las compañía recordó que introdujo el uso del sachet, como envase inviolable que terminó con la adulteración de la leche.

Sostuvo que implementó la certificación durante las 24 horas del día, los 365 días del año, y que antes de la pasteurización, la totalidad de la leche contenga menos de 50 mil bacterias por mililitro.

Agregó que con esa premisa de calidad desarrolló a lo largo de los años una amplia variedad de productos, en sus distintos tipos de envase, que se adaptan a las necesidades de los consumidores.

Entre los principales productos citó a la leche cultivada, los yogures y leches cultivadas con lactobacillus, la lecha ultrapasteurizada extra calcio natural, la leche fortificada con vitamina C, la leche de bajo contenido en lactosa, el serecol, la leche Active, la leche infantil fortificada, la leche descremada y la leche entera y parcialmente descremada.

Para concluir, sostuvo que esos productos tuvieron como "único objetivo mejorar la calidad" y agregó que con eso logró la "fidelidad" de los consumidores.

Fuente: Telam


Miércoles, 5 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER