Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cedin: garantizan que habrá dólares en el momento de la escritura


Los nuevos certificados se podrán utilizar para comprar y vender emprendimientos desde el pozo e incluso campos. Se prevé que mañana saldrá la reglamentación del Banco Central


Mientras se aguarda a que el Gobierno publique en el Boletín Oficial la reglamentación de los Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN) para conocer en detalle cómo será el funcionamiento de esos certificados y la normativa para adherir al régimen de blanqueo de capitales, ayer, en una reunión que mantuvieron representantes del sector inmobiliario, de la construcción y de colegios de abogados y escribanos con el equipo económico, se anticiparon algunos detalles de los alcances que tendrán esos bonos.

El encargado de informar lo conversado en ese encuentro fue el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gustavo Weiss, -el único que decidió hablar al cabo de la reunión- indicó que los Cedin podrán utilizarse para la venta y compra de campos y para fideicomisos, aunque aclaró que todavía faltan pulir detalles de su aplicación para estas operaciones.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, presidió el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, del que también participaron la presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el viceministro de Economía, Axel Kicillof; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Weiss comentó que primero habrá una reglamentación general para los Cedin y que posteriormente se emitirán circulares del BCRA "para ir ajustando detalles" en la utilización de esos certificados.

El titular de la CAC estimó que esos papeles "van a tener cotización pública" en un mercado secundario y opinó que para que este nuevo instrumento funcione "tiene que tener fluidez y liquidez".

"Creo que al principio tendrá rápida aceptación en los productos terminados (departamentos ya construidos o usados) aunque las primeras operaciones van a ser cautelosas hasta que el sistema entre a funcionar", agregó Weiss.

En rueda de prensa explicó que no se definió aún "el límite de los endosos, cuestión que todavía está bajo análisis" y que se prevé conformar una comisión mixta que se encargará de controlar el funcionamiento del sistema.

Según publica el diario El Cronista, en el encuentro se confirmó que toda operación inmobiliaria que requiera dólares contra la entrega de los Cedin, podrá contar con esos billetes al momento de la escritura.

Para ello será necesario depositar el bono al menos dos días antes (puede ser más) en una entidad bancaria para que ésta a su vez los gire al BCRA que procederá a realizar un estudio de la autenticidad del Certificado.

“Una vez que el comprador ya eligió la vivienda y verificó que el vendedor aceptará el Cedin, deberá ir al banco y presentar ese papel como mínimo 48 horas antes de la escritura. Una vez que esté autenticado el Certificado, el Banco Central girará los dólares a la entidad financiera que los tendrá disponibles para el momento en que se realice la escritura, precisó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo.

Según los asistentes a la audiencia de ayer, Echegaray sostuvo que hoy será enviada la reglamentación de los Cedin y la ley de blanqueo de la AFIP para publicarse mañana en el Boletín Oficial.



Fuente:Infobae


Jueves, 6 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER