Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Corresponsabilidad gremial rural
Corresponsabilidad gremial rural: 975 productores ya declaran trabajadores
En septiembre trepó a 975 los productores que declaran trabajadores a través de los convenios de corresponsabilidad gremial tabaco, forestal y agrícola.
Esta cifra representa un aumento del 13% respecto a agosto, y de 400% respecto al mismo mes de 2011. De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Industria, basado en datos aportados por la AFIP, en septiembre último ascendió a 2.906 la cifra de trabajadores rurales que fueron regularizados por 975 productores forestales, agrícolas y tabacaleros que tienen acceso a los convenios de corresponsabilidad gremial que impulsa el gobierno chaqueño para la regularización de los obreros.




En septiembre trepó a 975 los productores que declaran trabajadores a través de los convenios de corresponsabilidad gremial tabaco, forestal y agrícola. Esta cifra representa un aumento del 13% respecto a agosto, y de 400% respecto al mismo mes de 2011.

De acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Industria, basado en datos aportados por la AFIP, en septiembre último ascendió a 2.906 la cifra de trabajadores rurales que fueron regularizados por 975 productores forestales, agrícolas y tabacaleros que tienen acceso a los convenios de corresponsabilidad gremial que impulsa el gobierno chaqueño para la regularización de los obreros.

Los resultados obtenidos en los últimos meses dan cuenta de un gran avance en cuanto al desempeño de esta herramienta del gobierno provincial, teniendo en cuenta que en septiembre de 2011 eran apenas 195 los productores que declaraban trabajadores.

En un año, con los tres convenios de corresponsabilidad (tabaco, forestal y multiproducto) en marcha la provincia logró pasar a 975 productores declarando trabajadores, lo que permitió al Chaco convertirse así en la jurisdicción que más avanzó en cuanto a disminución de los niveles de informalidad en sector rural.

“Tenemos como objetivo alcanzar como mínimo 10.000 trabajadores rurales en estos próximos años, 10.000 trabajadores que serán alcanzados por la seguridad social”, sostuvo este martes el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini.

Más del 50% de los productores tabacaleros virginia y del 50% de los productores forestales, habilitados por la AFIP y que están solicitando guías de transporte, declaran trabajadores de manera formal mediante estos acuerdos, lo que posibilita mejoras en los indicadores de años anteriores donde los porcentajes de registración laboral no superaban el 10%.

“Estamos trabajando en coordinación con otros organismos para que la declaración de trabajadores al sistema de seguridad social sea una condición obligatoria para poder seguir produciendo o comercializando productos primarios”, manifestó Agostini.

Desde fines de 2010, el gobierno –primero a través del Ministerio de Economía, ahora mediante Industria implementó esta herramienta convenio de corresponsabilidad que permite y facilita la incorporación de miles de obreros al sistema de seguridad social y jubilaciones.

"Además de continuar con la promoción de dicha herramienta y los controles respectivos, estamos preparando la implementación del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para la actividad ganadera", concluyó Agostini


Martes, 6 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER