Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno analiza nuevas medidas para frenar los gastos en dólares
Esta semana, el BCRA se reunirá con la Asociación de Agencias de Viajes para crear subcuentas que permitan conocer en detalle erogaciones turísticas de los argentinos
La única vía que queda para acceder a la moneda norteamericana al valor oficial no deja de ser un dolor de cabeza para el Gobierno. Y es que en los primeros tres meses del año se demandaron u$s 2.800 millones en concepto de pasajes y turismo, y estiman que llegaría a u$s10.000 millones a fin de año.

La pérdida de reservas para hacer frente a esos compromisos preocupa al Banco Central, que esta semana se reunirá con las entidades que pertenecen a la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (AAVT) a fin de estudiar cómo crear subcuentas que permitan conocer en detalle el gasto de los argentinos en el exterior.

Las compañías emisoras de tarjetas de crédito también participarán del encuentro, luego de que en las últimas semanas estuvieran analizando el tema con los operadores turísticos, publica el diario El Cronista.

La máxima autoridad monetaria atenderá así un pedido que habían elevado las agencias a principios de mayo, tras las presiones del BCRA y ante temores de nuevas medidas de la AFIP. Los operadores turísticos solicitaron a los plásticos que discriminen los consumos para distinguir los que son por viajes al exterior de los de compras por internet.

“No todo gasto de la cuenta turística del Banco Central tiene que ver con servicios relacionados con el turismo, por eso entendemos que quiera precisarse a qué obedece cada gasto”, señalaron desde el sector al matutino.

Las fuentes consultadas, que evitaron revelar sus nombres, estimaron que sólo 3 de cada 10 dólares que los argentinos gastan en el exterior obedecen a una transacción que pueda relacionarse con bienes y servicios turísticos, como son traslado, comidas y alojamiento.
Fuente: Infobae


Lunes, 10 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER