Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Por las trabas, Delta dejará de vender vuelos que no salgan desde la Argentina


La aerolínea de EEUU anunció que "será restringida la emisión de boletos cuya ruta no tenga como punto de origen la Argentina". En el último tiempo aumentaron las complicaciones causadas por el cepo


Luego de que en las últimas semanas distintas aerolíneas registraran mayores trabas para la venta de pasajes por las trabas para la salida de dólares, la compañía Delta Airlines anunció la decisión de dejar de vender boletos que no salgan de Argentina.

Aunque algunas empresas ya estarían aplicando una medida similar, Delta fue la primera en comunicarlo formalmente. Desde este martes "será restringida la emisión de boletos cuya ruta no tenga como punto de origen la Argentina", le comunicó a las agencias de viajes.

En principio, esta situación no afectará los trasbordos, por lo que los pasajeros aún podrán, por ejemplo, comprar un vuelo de Buenos Aires a Miami para hacer conexión con Nueva York con la misma compañía, de acuerdo a lo publicado por el diario Ámbito Financiero.

"Dicha restricción aplica para todos los canales de venta y se encuentra especificada en las regulaciones tarifarias", detalla el comunicado. De todos modos, hasta el momento se pueden seguir comprando todos los pasajes a través de las distintas webs dedicadas al servicio, según pudo comprobar Infobae en las primeras horas del miércoles.

Aunque no se informó oficialmente, se presume que la decisión se debe al hecho de que el gobierno nacional ha empezado a restringir el giro de divisas a las compañías y agencias de turismo para el pago de boletos, luego de que se produjera una incremento en los viajes al exterior por la beneficiosa brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo.


Fuente:Infobae


Martes, 11 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER