Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Laboratorio Informatico
Agostini visitó el laboratorio informático y anunció nuevos cursos para 2013
El ministro destacó los resultados de las capacitaciones de este año y adelantó la convocatoria para el próximo. “La industria de servicios informáticos es un sector estratégico para el desarrollo del Chaco”, aseguró.
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, visitó este martes las instalaciones del Laboratorio Informático del Chaco, remarcó los resultados alcanzados durante 2012 y anunció la realización de nuevos cursos de capacitación de altísima calificación para el próximo año.

“Estamos muy contentos con la primera experiencia del Laboratorio; esta es una iniciativa piloto en todo el país que tendrá una réplica a nivel nacional a través de un programa lanzado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recientemente”, aseguró Agostini.

El Laboratorio Informático (Informatorio), es un centro de capacitación de recursos humanos de altísima calificación que impulsa el gobierno provincial chaqueño, y que se encuentra en marcha desde marzo de este año.

La convocatoria para 2013 ya está abierta –se extenderá hasta el 30 de este mes-y está dirigida a personas de entre 18 y 23 años que cursen el último año de la escuela secundaria o los primeros dos años de alguna carrera tecnológica.

El curso (una capacitación de desarrollo avanzado de aplicaciones informáticas) tendrá una duración de 10 meses y contará con un cupo de 35 personas. Cada uno de los alumnos recibirá una beca de entre $1.200 y $1.500 durante la realización de la capacitación.

El Informatorio es el primero de su tipo en todo el país y permitió la formación de 35 jóvenes chaqueños durante este año. De esa cifra, el 75% de quienes egresen, serán incorporados próximamente al plantel profesional de la empresa multinacional Globant, que posee oficinas en Resistencia.

“Desde el gobierno provincial consideramos a la industria informática como un sector clave para el desarrollo del Chaco; es por eso que hemos dirigido una serie de políticas tendientes a impulsar el área”, afirmó el ministro, quien recorrió las instalaciones junto al subsecretario de Empleo, Darío Kohli.

El Informatorio –que funciona en el cuarto piso del edificio de la Bolsa de Comercio del Chaco- es coordinado por el Ministerio de Industria, que invirtió más de $1.400.000 en equipamiento, obras de infraestructura y capacitadores.

El centro de formación está destinado principalmente al dictado de cursos intensivos de Desarrollo Avanzado de Aplicaciones Informáticas y, además, de forma accesoria, emprenderán las capacitaciones necesarias para la profesionalización de los recursos humanos de la industria.

Para el gobierno chaqueño, la industria informática es uno de los 15 ejes de desarrollo productivo de la provincia. En este sentido, y en base a una estrategia muy puntual, en los últimos cuatro años se han concretado diversas radicaciones, entre ellos callcenters, fabricantes de software y empresas ligadas a las telecomunicaciones (TICS).


Martes, 6 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER