Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
A partir de las 18
La Presidenta viajará hoy a Mendoza para inaugurar obras de la empresa YPF

Crstina encabezará hoy la inauguración de dos plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en la destilería que la empresa petrolera posee en la localidad mendocina de Luján de Cuyo.


La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 18 y junto a la jefa de Estado estarán el CEO de la petrolera estatal, Miguel Galuccio; y el gobernador de Mendoza, Francisco ´Paco` Pérez.

Las obras que pondrá en marcha Cristina representan "la inversión en refinación más importante de los últimos 25 años", según definió YPF en una solicitada publicada hoy en varios matutinos.

En la nota, la empresa recuperada hace un año por el Estado destacó, además, que "con más de 2.000 trabajadores involucrados en la obra en forma directa y una inversión de 2.600 millones de pesos, las plantas producirán un combustible más limpio y de mayor calidad, con mejores especificaciones en materia ambiental".

En el marco del acto de esta tarde, y a través de una videoconferencia con el gobernador neuquino, Jorge Sapag, la Presidenta también dejará inaugurada la batería de crudo no convencional en Loma La Lata que tendrá capacidad para el tratamiento, compresión y transporte diario de más de 1.000 metros cúbicos de petróleo y 250.000 metros cúbicos de gas.

Fuente:Télam


Miércoles, 12 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER