Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dólar
Definieron para qué podrán usarse los bonos Cedin

La reglamentación establece que podrán endosarse en forma ilimitada. Servirán para comprar todo tipo de inmuebles y para construir o refaccionar viviendas. También para adquirir materiales para la construcción.


Definieron para qué podrán usarse los bonos Cedin
El Banco Central (BCRA) reglamentó los denominados Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN), lanzados por el Gobierno en el marco de la ley de blanqueo de capitales, que podrán seguir circulando tras su presentación como medio de pago de una operación inmobiliaria y cuyos endosos serán ilimitados, según confirmaron voceros de la entidad.
Fuentes de la autoridad monetaria informaron que "el Directorio aprobó esta noche (por la del martes) la reglamentación del uso del CEDIN" y precisaron que "se publicará mañana (por este martes) en la página web del BCRA".

Entre los puntos salientes, se destaca la posibilidad que el CEDIN siga circulando con "endosos ilimitados" una vez que sea aplicado a una operación inmobiliaria.

Esto quiere decir que quien reciba el certificado puede canjearlo por dólares billete o comercializarlo en el mercado secundario. "Cuando el CEDIN se aplique a alguno de los destinos admitidos -operación que deberá registrarse en una entidad financiera- la entidad interviniente colocará una leyenda en el dorso del CEDIN que dirá 'Aplicado'. Eso significa que ese CEDIN puede ser cobrado por el beneficiario o continuar circulando hasta que alguien decida cobrarlo", explicó la fuente.

Los destinos admitidos para acreditar una inversión a los efectos de obtener dólares a cambio de CEDIN son: compra de terrenos, lotes o parcelas -urbanas y rurales-, galpones, locales, oficinas, cocheras, viviendas construidas, construcción de nuevas viviendas y refacción, ampliación y mejora de inmuebles, así como adquisición de materiales para la construcción.

Por otra parte, se resolvió crear una comisión de seguimiento de la utilización del CEDIN que estará integrada por el sector público (el BCRA y otros organismos) y se invitará a participar al sector privado, esto es, a representantes de la actividad inmobiliaria, del sector de la construcción, escribanos y entidades financieras.

Tras la reglamentación de los CEDIN por parte del BCRA, resta que el Ministerio de Economía realice lo propio con los BAADE, título que apunta a potenciar la inversión en el sector energético.


Fuente: Minuto uno


Miércoles, 12 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER