Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Moyano se prepara para lanzar un paro y advirtió que va a "rebalzar Plaza de Mayo"

Denunció presiones del kirchnerismo a las empresas que negocian salarios con el gremio de Camioneros. "El Gobierno dejó de ser nacional y popular", lanzó


El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, amenazó con "rebalsar la Plaza de Mayo" si el Gobierno insiste en "presionar a las empresas para que no otorguen el aumento salarial que los trabajadores merecen", y lanzó: "El Gobierno dejó de ser nacional y popular".

"En caso de no tener resultados, los trabajadores camioneros vamos a ir a la Plaza de Mayo. Vamos a llenarla con miles y miles de trabajadores para hacernos oír", advirtió Moyano, tras haber anunciado el lunes un plan de lucha ante la disconformidad por la oferta de un aumento del 20 por ciento. El sindicato pide una suba del 34 por ciento.

El líder sindical participó en la zona sur de Rosario de la reinauguración de la sede sindical del gremio de Dragado y Balizamiento en un acto que se realizó en plena calle y contó con la presencia de su hijo Facundo, diputado nacional, y de Juan Carlos Schmid, secretario general de dicho gremio a nivel nacional.

En su discurso, Moyano cuestionó a la presidenta Cristina Kirchner por no "darse cuenta" que en los supermercados los productos alimenticios aumentaron más de un 20%.

"Nos quieren venir con un 20%. Le vamos a demostrar al Gobierno y a los empresarios que con ningún trabajador se juega, que a ningún trabajador se lo lleva por delante", resaltó.

Moyano visitó Rosario tras oficializar en el Tribunal Electoral santafesino 57 listas con candidatos para las elecciones legislativas en el territorio provincial bajo el ala del partido Unite con Fe a la Cultura, Educación y Trabajo.

"Esta es la primera experiencia electoral del partido de Hugo Moyano en el ruedo político. Este espacio tendrá representación legislativa en muchas ciudades de los 19 departamentos santafesinos", resaltó Marcelo Andrada, secretario general del sindicato de recolectores de Rosario, a la agencia DyN.


Fuente:Iprofecional


Miércoles, 12 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER