Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dólar
Los bonos BAADE serán emitidos el próximo 17 de julio
Así lo establece una resolución del Ministerio de Economía publicada este jueves, que también oficializa el lanzamiento del Pagaré de Ahorro para el Desarrollo. Los detalles de ambos papeles.
El Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade) se emitirá el próximo 17 de julio y tendrá una validez de 3 años. Será un bono en dólares que ofrecerá un rendimiento del 4% anual y podrá cobrarse semestralmente.

Así lo establece la Resolución 213/2013 del Ministerio de Economía, que se publica este jueves en el Boletín Oficial y oficializa el lanzamiento de ese papel y del Pagaré de Ahorro para el Desarrollo, dos instrumentos contemplados en la ley de blanqueo de capitales promovida por el Gobierno para introducir en el sistema financiero divisas que no estaban declaradas.

Antes, el Banco Central había difundido detalles sobre cómo y para qué se podrán utilizar los Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN), destinados a dinamizar el negocio de la construcción y el mercado inmobiliario

La Resolución conocida este jueves, que lleva la firma del titular de Hacienda, Hernán Lorenzino, el dinero recaudado por la exteriorización de capitales será destinado al financiamiento de la obra pública, en tanto la amortización de los bonos será íntegra a la fecha de vencimiento.

El bono podrá ser registrable o al portador, decisión que tomará el inversor. Cuando se instrumente mediante Bonos registrables se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros del Banco Central, que es el agente de Registro de los bonos.

Mientras tanto, cuando se instrumente mediante bonos al portador se emitirán en láminas de 100, 1000 y 10000 dólares, y su titularidad recaerá en el portador del bono.
Fuente: Minuto uno


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER