Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
El gremio de Camioneros acordó un aumento salarial del 26% en tres cuotas
Pablo Moyano indicó que además se logró el compromiso de discutir para fin de año una suma no remunerativa para compensar el descuento de Ganancias
El Sindicato de Camioneros firmó este miércoles por la noche un acuerdo salarial con los empresarios del sector por el que los trabajadores recibirán un aumento del 26%, dividido en tres cuotas, además del compromiso de discutir para fin de año una suma no remunerativa para compensar el descuento del Impuesto a las Ganancias.

Así lo informó el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, a la salida de las negociaciones en la Dirección de Relaciones Laborales, informó DyN.

El aumento salarial será de 13% en julio, 7% en noviembre y 6% en marzo de 2014, aunque Moyano señaló que se recibirán "unos puntitos más" que el 26%, aunque no aclaró si los porcentajes son acumulativos.

Pablo Moyano destacó que es "uno de los mejores acuerdos de los últimos años" y remarcó que "hemos quebrado este techo que había impuesto el gobierno de un 24 por ciento".

El convenio se selló en la tercera reunión por paritarias que mantuvieron los dirigentes del gremio de camioneros y los directivos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Con la firma de este pacto, Moyano dijo que quedan suspendidos el paro de 48 horas y la movilización a Plaza de Mayo, que había decidido el lunes un plenario de delegados del sindicato -aunque sin fecha determinada- en caso de que fracasara la reunión de este miércoles.

El dirigente sindical explicó también que se acordó "el compromiso que a fin de año vamos a discutir una cifra no remunerativa para compensar este robo que el Estado le está haciendo a los trabajadores a través del Impuesto a las Ganancias".

Al respecto, señaló que ese monto no remunerativo se definirá "según cómo aumente la inflación y según la actividad".

Pese a que se dejaron sin efecto las medidas de fuerza previstas, Moyano advirtió que "vamos a estar en estado de alerta y movilización por este Impuesto a las Ganancias, porque sigue siendo un castigo para millones de trabajadores".

El sindicalista citado por DyN calificó a Ganancias del "maldito" gravamen "que el Gobierno le ha impuesto a los trabajadores".

En cuanto a la suba salarial alcanzada para Camioneros, subrayó "la buena predisposición del empresariado" y enfatizó que "nosotros habíamos dicho que la actividad de transporte no había caído sino que se había mantenido".


Fuente:Iprofecional


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER