Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Nueva demanda de bonistas contra la Argentina, ahora en el Ciadi

Se trata de un pleito iniciado en 2008, cercano a los u$s2.000 millones. El organismo que depende del Banco Mundial aceptó el reclamo de un grupo de tenedores de bonos impagos
Mientras se aguarda el fallo final de la Corte de Apelaciones de Nueva York, un nuevo obstáculo surgió en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

El organismo aceptó una demanda de bonistas italianos que no aceptaron los canjes de deuda, y que reclaman el pago total de la deuda.

Se trata de un pleito iniciado el 26 de junio de 2008, que fue admitido el 8 de febrero pasado, pero que recién el martes el tribunal lo publicó en su sitio web.

Con un voto en disidencia, los encargados del juicio le dieron curso al proceso, basándose en un fallo anterior que sentó precedente en juicios por la cesación de pagos de la Argentina en 2011, y por el cual, el Ciadi aceptó la demanda de más de 60.000 ahorristas italianos contra el Estado argentino por cerca de u$s1500 millones.

Según publica hoy el diario El Cronista, en esa oportunidad los demandantes alegaron que los bonos argentinos eran inversiones protegidas en el marco del Convenio del CIADI y del Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) entre Argentina e Italia, firmado en los años ‘90.

Pese a que la Argentina presentó sus objeciones, los árbitros desestimaron los argumentos, y dieron curso a la demanda.

El Ciadi se convirtió desde 2006 en una alternativa judicial utilizada por bonistas que no accedieron al canje de deuda. En este caso, un fallo en contra para la Argentina implicaría pagos por alrededor de u$s2.000 millones.

Fuente: Infobae


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER