Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Nueva demanda de bonistas contra la Argentina, ahora en el Ciadi

Se trata de un pleito iniciado en 2008, cercano a los u$s2.000 millones. El organismo que depende del Banco Mundial aceptó el reclamo de un grupo de tenedores de bonos impagos
Mientras se aguarda el fallo final de la Corte de Apelaciones de Nueva York, un nuevo obstáculo surgió en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

El organismo aceptó una demanda de bonistas italianos que no aceptaron los canjes de deuda, y que reclaman el pago total de la deuda.

Se trata de un pleito iniciado el 26 de junio de 2008, que fue admitido el 8 de febrero pasado, pero que recién el martes el tribunal lo publicó en su sitio web.

Con un voto en disidencia, los encargados del juicio le dieron curso al proceso, basándose en un fallo anterior que sentó precedente en juicios por la cesación de pagos de la Argentina en 2011, y por el cual, el Ciadi aceptó la demanda de más de 60.000 ahorristas italianos contra el Estado argentino por cerca de u$s1500 millones.

Según publica hoy el diario El Cronista, en esa oportunidad los demandantes alegaron que los bonos argentinos eran inversiones protegidas en el marco del Convenio del CIADI y del Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) entre Argentina e Italia, firmado en los años ‘90.

Pese a que la Argentina presentó sus objeciones, los árbitros desestimaron los argumentos, y dieron curso a la demanda.

El Ciadi se convirtió desde 2006 en una alternativa judicial utilizada por bonistas que no accedieron al canje de deuda. En este caso, un fallo en contra para la Argentina implicaría pagos por alrededor de u$s2.000 millones.

Fuente: Infobae


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER