Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Dictan las penas en la causa de la venta de armas a Croacia y Ecuador

Además del ex presidente Carlos Menem, el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 deberá expedirse sobre la pena para el ex ministro de Defensa Oscar Camilión y otros diez acusados


La audiencia, convocada para las 15 en los tribunales de Comodoro Py 2002, será trasmitida en vivo por la red de TV del Centro de Información Judicial (CIJ).

En 2011, el ex presidente Carlos Menem y los otros 17 acusados en el proceso habían sido absueltos por el TOPE 3, que –por mayoría- entendió que la venta de armas no consistió en "acto de contrabando", sino que fue una "decisión de política exterior y un acto político no judiciable".

Pero el 8 de marzo pasado la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión, y ordenó a los mismos jueces que ahora impongan las penas.

El 31 de mayo pasado, el fiscal Marcelo Agüero Vera pidió el desafuero del senador nacional Menem y 8 años de encarcelamiento efectivo en cumplimiento de la condena por contrabando de armas a Croacia y Ecuador de 1991 a 1995, cuando era Presidente de la Nación, más su inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por 16 años.

El ex jefe de Estado entre 1989 y 1999, de 82 años, escuchó al fiscal y su pedido de penas de cumplimiento efectivo sin mover un músculo de su rostro, sentado en el banquillo.

La Fiscalía además pidió que se apliquen 8 años de cárcel al supuesto traficante de armas y ex coronel del Ejército Diego Palleros; 7 al ex ministro Camilión; 5 años y medio al ex directivo de Fabricaciones Militares (FM) Manuel Cornejo Torino; 5 años a los ex funcionarios de FM Jorge Cornejo Torino y Teresa Irañeta de Canterino, más el ex funcionario de Defensa Carlos Alberto Núñez.

Asimismo, la Fiscalía pidió que se investigue por presunto falso testimonio a Martín Balza, jefe del Ejército durante el menemismo y actual embajador del kirchnerismo.

Aunque ya está condenado y sólo resta establecer el monto de la pena, en tribunales se da por descontado que Menem no irá a prisión este año ni probablemente el próximo, pues resta el desafuero en el Senado de la Nación y que la Corte Suprema deje firme el fallo condenatorio dictado en marzo pasado por la Sala I de Casación Penal.


Fuente:Infobae


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER