Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Dictan las penas en la causa de la venta de armas a Croacia y Ecuador

Además del ex presidente Carlos Menem, el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 deberá expedirse sobre la pena para el ex ministro de Defensa Oscar Camilión y otros diez acusados


La audiencia, convocada para las 15 en los tribunales de Comodoro Py 2002, será trasmitida en vivo por la red de TV del Centro de Información Judicial (CIJ).

En 2011, el ex presidente Carlos Menem y los otros 17 acusados en el proceso habían sido absueltos por el TOPE 3, que –por mayoría- entendió que la venta de armas no consistió en "acto de contrabando", sino que fue una "decisión de política exterior y un acto político no judiciable".

Pero el 8 de marzo pasado la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión, y ordenó a los mismos jueces que ahora impongan las penas.

El 31 de mayo pasado, el fiscal Marcelo Agüero Vera pidió el desafuero del senador nacional Menem y 8 años de encarcelamiento efectivo en cumplimiento de la condena por contrabando de armas a Croacia y Ecuador de 1991 a 1995, cuando era Presidente de la Nación, más su inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por 16 años.

El ex jefe de Estado entre 1989 y 1999, de 82 años, escuchó al fiscal y su pedido de penas de cumplimiento efectivo sin mover un músculo de su rostro, sentado en el banquillo.

La Fiscalía además pidió que se apliquen 8 años de cárcel al supuesto traficante de armas y ex coronel del Ejército Diego Palleros; 7 al ex ministro Camilión; 5 años y medio al ex directivo de Fabricaciones Militares (FM) Manuel Cornejo Torino; 5 años a los ex funcionarios de FM Jorge Cornejo Torino y Teresa Irañeta de Canterino, más el ex funcionario de Defensa Carlos Alberto Núñez.

Asimismo, la Fiscalía pidió que se investigue por presunto falso testimonio a Martín Balza, jefe del Ejército durante el menemismo y actual embajador del kirchnerismo.

Aunque ya está condenado y sólo resta establecer el monto de la pena, en tribunales se da por descontado que Menem no irá a prisión este año ni probablemente el próximo, pues resta el desafuero en el Senado de la Nación y que la Corte Suprema deje firme el fallo condenatorio dictado en marzo pasado por la Sala I de Casación Penal.


Fuente:Infobae


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER