Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Internacionales
Brasil intenta frenar la inflación favoreciendo el ingreso de dólares

La presidenta Dilma Rousseff dijo que "todo está bajo control" ante el anuncio de su ministro de Hacienda. El rumor de que la FED secaría la plaza en EE UU alentó especulaciones. El índice inflacionario fue de 6,5% en un año.


El gobierno brasileño decidió suspender el Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF) aplicado a la venta de dólares con el fin de contener la depreciación del real, una relación que ayer alcanzó su nivel más alto en cuatro años. Es la segunda medida en ese sentido que toma el Ejecutivo en menos de una semana. Dilma Rousseff, por su parte, aprovechó la jornada para cuestionar a los opositores que critican la falta de decisión para combatir la inflación.

"Todo está bajo control", aseguró la mandataria, para quien "la relación de varios componentes que caracterizan los indicadores macroeconómicos es muy saludable".


Fuente:Infonews


Viernes, 14 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER