Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Perú: avanza escrutinio y Kuczynski sigue arriba de Fujimori
El liberal Pedro Pablo Kuczynski aventajaba a la populista de derecha Keiko Fujimori con 50,82% a 49,18% de los sufragios válidos cuando se había relevado 79,49% de las actas de votación del balotaje presidencial de hoy en Perú, se informó oficialmente.
Lo anunció el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Mariano Cucho, quien llamó a "esperar con calma y prudencia" los resultados restantes, que, advirtió, terminarán de completarse mañana.

Los primeros datos oficiales son consistentes con los de los dos conteos rápidos efectuados por dos firmas privadas sobre muestras representativas de las actas de votación, y en los que Kuczynski figura al frente con 50,8% a 49,2% según GFK y con 50,5% a 49,5% según Ipsos.

En ambos casos, el margen de error es de 2%, por lo que el resultado se mantenía dentro de la situación de empate técnico.

Aunque usualmente en Perú los conteos rápidos privados anticipan con bastante fidelidad los resultados de los escrutinios oficiales, en esta ocasión lo extraordinario de la paridad impedía esta noche dar por definitiva la ventaja de Kuczynski.

De hecho, al hablar en público, ni él se atribuyó la victoria ni Fujimori admitió la derrota, y ambos coincidieron en declararse optimistas y en recomendar prudencia para aguardar los guarismos definitivos.

Los peruanos fueron a las urnas para elegir en segunda vuelta al sucesor del presidente Ollanta Humala, quien hace cinco años derrotó también en balotaje a Fujimori por 2,9 puntos porcentuales.


Fuente: ambito


Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER