Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
“La Mesa de Enlace busca instalar alguna de sus figuras para los comicios"
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, señaló que ”el negocio de la Mesa de Enlace es generar malestar en la sociedad” y advirtió que los dirigentes que la integran "pretenden instalar alguna de sus figuras de cara a las elecciones con un discurso basado en el caos”.
De esta forma, el funcionario nacional volvió a salir al cruce del lockout que llevan adelante desde el sábado a la medianoche Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Federación Agraria Argentina (FAA).

La medida incluye el cese de comercialización de varios productos no perecederos y se extenderá hasta el próximo miércoles.

En una entrevista que publica hoy Página/12, Yauhar dijo que "lo primero que hay que decir es que no son cuatro entidades sino que son cuatro dirigentes que no responden a sus bases".

En ese marco, recordó: "Hace unos meses, la Federación Agraria tuvo una reunión de su consejo directivo donde le dijeron a (Eduardo) Buzzi que se tenía que sentar a dialogar con el ministro. ¿Qué pasó? No lo hizo. En cambio, optó por seguir contribuyendo a generar cierto malestar en la sociedad".

Por eso, el ministro afirmó que "la decisión de este gobierno es no atender estos requerimientos que son político-partidarios".

Consultado sobre los objetivos de los cuatro dirigentes que integran la Mesa de Enlace, el titular de la cartera agropecuaria nacional respondió: "Intuyo que pretenden instalar alguna de sus figuras de cara a las elecciones con un discurso basado en el caos, tal cual lo hicieron en otros procesos electorales".

Por otra parte, el funcionario destacó que "la Presidenta dio una vuelta de página en marzo de 2012, cuando reconoció durante la apertura de las sesiones ordinarias que durante aquel conflicto (de 2008 con el campo) hubo errores de ambas partes, y que, a partir de ahora, quería seguir trabajando hacia adelante".

"La Presidenta dio otro gesto muy claro cuando decidió devolver la totalidad de las retenciones al trigo, a través de un fideicomiso", añadió Yauhar en el reportaje publicado hoy.

En ese sentido, el ministro de Agricultura envió un mensaje a los dirigentes rurales al señalar que "si quieren hablar de esto, nos podemos sentar a discutir ya", pero advirtió que "el tema es que el negocio de ellos es generar malestar en la sociedad".

"Las retenciones son una herramienta y las iremos modificando según las necesidades, tal cual ocurrió con el trigo", agregó.
Fuente: Telam


Lunes, 17 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER