Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
Supermercados cruzan al Gobierno: "No somos chorros"
Desde el sector le contestaron al ministro de Agricultura, Norberto Yahuar. Aseguran que un local tiene muchos más gastos que el de "una cajera"
Fernando Aguirre, vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), negó que sean "chorros", como los definió el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y sostuvo que el análisis de precios del funcionario kirchnerista es "una simplificación que no registra ningún análisis", ya que "un local" tiene muchos gastos y "no es una cajera nada más".

"Le puedo asegurar que no", respondió Aguirre ante la acusación de Yauhar, que trató a los supermercadistas de "chorros", y argumentó que los precios de las góndolas "son comparables a los de cualquier parte del mundo".

Además, el vocero de FASA remarcó que "cuando uno tira números en el aire puede cometer algunos errores", desacreditando así al ministro de Agricultura, que citó como ejemplo del incremento de precios el valor de venta del litro de leche.

Yauhar sostuvo que existe un diferencial de precios entre lo que cobra un productor y el valor al que se vende su producto comercialmente, y señaló que "hay algunos a los que se les va la mano con el lapicito", en alusión a los supermercados, a los que tildó de "chorros".

Aguirre expresó que el año pasado el sector atravesó una denuncia similar y se realizó un estudio para analizar "centavo por centavo" cuál era el costo real de los productos.

"Si uno lo hace se da cuenta que los números son muy normales y comparables a los que de cualquier parte del mundo", enfatizó en conversación con Radio 10.

Asimismo, afirmó que "si en esta cadena de comercialización hubiera alguien que se queda con un margen de ganancia exagerado, tendríamos un montón de empresas y de jugadores más que estarían dispuestos a trabajar por un poquito más y le estarían sacando los clientes".

En tanto, sobre el ejemplo del valor del precio del litro de leche, que Yauhar afirmó que se compra en la industria a 2,5 o 3 pesos y en la góndola del supermercado está 7,5 pesos, Aguirre señaló que "es una simplificación que no registra ningún análisis".

"Un supermercado tiene que tener un local, tiene que tener frío, tiene que tener luz y seguridad. Un local no es una cajera nada más", enfatizó.
Fuente: Minuto uno


Lunes, 17 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER