Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Fiscal pidió enjuiciar al contador de Báez y criticó que se "premie" a los imputados

Lo hizo al apelar un sobreseimiento a favor de Daniel Pérez Gadín en una causa por defraudación y falsificación de documentos públicos en la realización de trámites migratorios. También es investigado por lavado de dinero


La fiscal Sabrina Namer pidió revocar el sobreseimiento a favor del contador del empresario Lázaro Báez, Daniel Pérez Gadín, en un juicio por defraudación a la administración pública y falsificación de documentos públicos en trámites migratorios realizados a favor de ciudadanos chinos.

Pérez Gadín es investigado al igual que Lázaro Báez por lavado de dinero por el juez federal Sebastián Casanello. Días atrás, el Tribunal Oral Federal 3 dictó el sobreseimiento del contador en el marco de una causa en que cuando él trabajaba para empresas pesqueras, pedía permisos para hacer entrar al país a extranjeros que, luego se comprobó, nunca trabajaron para esas firmas.

En el recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal, la fiscal Namer si bien reconoció que “en la vida de cualquier persona, imputada o no de un delito, dieciocho años es mucho tiempo”, ese plazo “no está lejos del promedio que tardan en tramitarse este tipo de causas que tramitan en el fuero federal”.

Al sobreseer por prescripción, “el Tribunal castiga a los operadores judiciales por la supuesta tramitación defectuosa del sumario, pero a la vez premia a los imputados y a sus defensas con una solución absolutoria que beneficia a quienes cometen hechos más complejos, con importantes ganancias económicas”.

Namer, de acuerdo al escrito al que accedió Infobae, remarcó que el TOF3 había rechazado un planteo de prescripción presentado por Pérez Gadín antes del juicio pero una vez empezado el mismo “sorpresivamente” sí hizo lugar a un pedido del abogado del contador en ese sentido.

La causa contra Pérez Gadín y otros acusados inició el 3 de febrero de 1995 por denuncia de personal de la DGI, en donde se daba cuenta de “la existencia de una red integrada por personas físicas y jurídicas que se ocupaba de “facilitar y obtener el ingreso irregular a nuestro país, de extranjeros”.

Pérez Gadín está imputado por lavado de dinero en la causa que también se investiga contra Báez, el hijo de éste; Leonardo Fariña y Federico Elaskar, estos dos últimos indagados esta semana.


Fuente:Infobae


Martes, 18 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER