Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Está paralizada la industria petroquímica por un conflicto gremial

Ante la inacción del Ministerio de Trabajo, hace 6 días que empleados del sector mantienen un paro en el polo industrial de Zárate–Campana. Una de las empresas más afectadas es Petrobras y ya hay problemas de stock y falta de insumos


La disputa comenzó el miércoles pasado entre los trabajadores y la empresa Petrobras, pero se extendió al resto de las compañías del sector, que incluye a unas 40 empresas locales y multinacionales que operan en esa zona industrial.

Los gremialistas mantienen la medida de fuerza, y denuncian despidos y el incumplimiento de la pauta salarial firmada en 2012. El paro, según anunciaron, es por tiempo indeterminado.

Entre las compañías afectadas por el paro se encuentran Praxair, Bayer, ACA, Agrofina, Air Liquid, Bayer, Carboclor, Clariant, DAK, DOW, Lanxess, Monsanto, TFL, entre otras. También genera inconvenientes a Unilever, Dicopack, Laboratorios Pyam, Baterías Wao, Silicato y Rsyder, según informa hoy el diario El Cronista.

Según informaron, además de los despidos, el sindicato acusa a Petrobras de buscar negociar de manera individual los aumentos salariales por fuera del convenio colectivo de trabajo, argumentando que los salarios que paga la compañía son superiores al del resto de las empresas del sector. El Ministerio de Trabajo mantiene una actitud pasiva, algo que perjudica especialmente a la petrolera brasileña.

Ayer, el reclamo de los sindicalistas recibió el apoyo del Consejo Deliberante de Campana, que sacó una solicitada que fue firmada, además, por los diputados kirchneristas Carlos Kunkel, José María Díaz Bancalari, Héctor Recalde y Carlos Gdansky.


Fuente:Infobae


Martes, 18 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER