Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La compraventa de inmuebles cayó en cinco meses un 21,7 por ciento
Un estudio del Colegio de Escribanos bonaerense comparó las operaciones realizadas en los primeros cinco meses del año con igual período de 2012, en tanto que el monto total de las escrituras se retrajo un 19,7% interanual
Las cifras fueron difundidas ayer por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (COLESCBA), que informó que el número de actos escriturarios en mayo descendió 13,6 por ciento comparado con igual mes de 2012, mientras que el dinero involucrado bajó 9,1 por ciento.

En cambio, la cantidad de escrituras en mayo creció 47 por ciento frente a abril, al sumar 10.135 transacciones, lo que implica una suba de 3.239 actos en la comparación intermensual.

A su vez, el monto de las operaciones en mayo trepó 56,6 por ciento contra abril, al totalizar 2.552 millones de pesos.

El informe precisó que en los primeros cinco meses del año se registraron 32.656 transacciones inmobiliarias, 9.015 menos que las verificadas en el mismo período de 2012, en tanto que los montos operados alcanzaron a 8.263 millones de pesos, cifra inferior en unos 2.017 millones a la de igual lapso del año pasado.

El presidente de COLESCBA, Jorge Mateo, señaló que "ha sido el decimocuarto mes de caída consecutiva del mercado inmobiliario bonaerense" y sostuvo que "si bien la merma no llegó a ser tan profunda como en meses anteriores, las cifras siguen siendo preocupantes".

"En mayo se han resignado casi 1.600 operaciones, lo que se traduce en una caída de 255 millones de pesos", indicó Mateo en un comunicado.

De todos modos, el notario consideró "una buena noticia la suba sustancial en la relación intermensual, cercana al 50 por ciento" y explicó que "históricamente, en mayo siempre hubo más actividad inmobiliaria que en abril, pero con menor diferencia a la registrada en esta oportunidad".

"Puede llegar a ser interpretado como un leve signo de recuperación, pero todavía debemos esperar para aseverarlo. Las cifras dicen que estamos en niveles parecidos a 2009. Por lo tanto, los pronósticos aún siguen siendo negativos", evaluó.

Asimismo, Mateo expresó su deseo de que la puesta en marcha del Certificado de Deposito para la Inversión Inmobiliaria (CEDIN) a partir de julio sirva para "dinamizar" la actividad del sector.

"Debemos esperar a que se ponga en práctica para saber los alcances de la iniciativa. En teoría es una buena herramienta que esperamos pueda dinamizar y reactivar la compraventa inmobiliaria. Confiamos en que los CEDIN devuelvan certidumbre, confianza y seguridad al mercado. Hay que trabajar y ser optimistas", se esperanzó.

Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER