Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Consejo de la Magistratura
Magistratura: Cruces por el fallo de la Corte Suprema

El presidente del Consejo, Mario Fera, consideró por Radio 10 que la inconstitucionalidad de la elección popular de los integrantes del órgano judicial como "una fuerte señal institucional". En tanto, el consejero Oscar Aguad manifestó que "ha fracasado el intento de controlar la Justicia".


El presidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera, opinó que el fallo de la Corte Suprema, que determinó la inconstitucionalidad de la elección popular de los integrantes del órgano judicial, es "una fuerte señal institucional" pero remarcó su apoyo a la reforma de la Justicia.

"Era previsible una decisión en este sentido. Había aspectos de la ley que no iban con lo que establece la Constitución.", dijo en "El Oro y el Moro" por Radio 10.

Fera explicó que "con una análisis muy correcto, la Corte señala los límites que tiene nuestro país que tiene que ver con el pacto social de los argentinos que viene de siglos".

Asimismo sostuvo que el fallo fue "una señal institucional muy fuerte " y "la Corte establece muy claramente y es muy docente cuando explica cómo funciona la división de poderes en Argentina, qué roles tienen y cómo deben articularse para que se cumpla la Constitución Nacional".

"Confío en que los funcionarios del Gobierno entiendan que es una señal institucional que hay que respetar", expresó. Luego agregó que "la Corte Suprema es muy prestigiosa no sólo en Argentina sino en toda la región".

No obstante, el presidente del Consejo defendió la reforma del Poder Judicial impulsada por el oficialismo. "La iniciativa del Gobierno nacional era positivo en el sentido de introducir mecanismos de elección popular en un órgano del poder Judicial como es el Consejo de la Magistratura. Hay muchos aspectos de la reforma que son rescatables y que pueden llevar a un acercamiento de la Justicia a la sociedad", argumentó.

En tanto, el consejero y diputado radical Oscar Aguad celebró la decisión del máximo tribunal, que "ha revalidad la columna vertebral del Poder Judicial en Argentina"

"Ha fracasado este intento de control político de la Justicia. Es una clara manifestación de lo que es la república que hay división de poderes y que se controlan a sí mismo. Esto había sido puesto en duda en Argentina", señaló.

Según Aguad, "es un fallo saludable que actualiza un pensamiento que nosotros lo conocíamos y la Corte lo ha hecho de manera expresa" .


Fuente:Minutouno


Miércoles, 19 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER