Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consejo de la Magistratura
Magistratura: Cruces por el fallo de la Corte Suprema

El presidente del Consejo, Mario Fera, consideró por Radio 10 que la inconstitucionalidad de la elección popular de los integrantes del órgano judicial como "una fuerte señal institucional". En tanto, el consejero Oscar Aguad manifestó que "ha fracasado el intento de controlar la Justicia".


El presidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera, opinó que el fallo de la Corte Suprema, que determinó la inconstitucionalidad de la elección popular de los integrantes del órgano judicial, es "una fuerte señal institucional" pero remarcó su apoyo a la reforma de la Justicia.

"Era previsible una decisión en este sentido. Había aspectos de la ley que no iban con lo que establece la Constitución.", dijo en "El Oro y el Moro" por Radio 10.

Fera explicó que "con una análisis muy correcto, la Corte señala los límites que tiene nuestro país que tiene que ver con el pacto social de los argentinos que viene de siglos".

Asimismo sostuvo que el fallo fue "una señal institucional muy fuerte " y "la Corte establece muy claramente y es muy docente cuando explica cómo funciona la división de poderes en Argentina, qué roles tienen y cómo deben articularse para que se cumpla la Constitución Nacional".

"Confío en que los funcionarios del Gobierno entiendan que es una señal institucional que hay que respetar", expresó. Luego agregó que "la Corte Suprema es muy prestigiosa no sólo en Argentina sino en toda la región".

No obstante, el presidente del Consejo defendió la reforma del Poder Judicial impulsada por el oficialismo. "La iniciativa del Gobierno nacional era positivo en el sentido de introducir mecanismos de elección popular en un órgano del poder Judicial como es el Consejo de la Magistratura. Hay muchos aspectos de la reforma que son rescatables y que pueden llevar a un acercamiento de la Justicia a la sociedad", argumentó.

En tanto, el consejero y diputado radical Oscar Aguad celebró la decisión del máximo tribunal, que "ha revalidad la columna vertebral del Poder Judicial en Argentina"

"Ha fracasado este intento de control político de la Justicia. Es una clara manifestación de lo que es la república que hay división de poderes y que se controlan a sí mismo. Esto había sido puesto en duda en Argentina", señaló.

Según Aguad, "es un fallo saludable que actualiza un pensamiento que nosotros lo conocíamos y la Corte lo ha hecho de manera expresa" .


Fuente:Minutouno


Miércoles, 19 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER