Jueves 17 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Alemania reconoció que no se alcanzarán los objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015
La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy que no se lograrán completamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2015 que se había planteado la ONU, pero animó a "seguir trabajando" en este ámbito.





"No alcanzaremos totalmente los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015; tenemos que seguir haciendo avances", aseguró la canciller en su intervención en la undécima edición del Foro Alemán del Banco Mundial (BM), detalla la agencia de noticias EFE.

La jefa del gobierno alemán indicó, no obstante, que los "avances" en la consecución de los ODM han sido "importantes" en algunos ámbitos, pero reconoció que su implementación ha sido irregular en términos programáticos y geográficos.

Merkel destacó entre los logros "importantes" haber sacado de la pobreza extrema a mil millones de personas en las últimas dos décadas y haber reducir a la mitad el número de personas a nivel mundial sin acceso a agua potable.

También subrayó los esfuerzos para controlar y atajar la extensión de enfermedades como el sida, el paludismo y la malaria.

ampliar

La canciller alemana señaló que algunos de los OMD se han logrado casi a escala universal, pero otros no, que algunos han ganado terreno en ciertos países, sin embargo no han cuajado en otros.

A su juicio, "no tiene sentido cumplir en algunos y no en otros", aunque en promedio la comunidad internacional pudiese presumir de logros, la meta debe ser que "finalmente los OMD se logren en todos los países".

Los ODM son ocho propósitos de carácter básico en materia de desarrollo humano fijados en el año 2000 y que los 189 países miembros de la ONU acordaron conseguir para 2015.

Entre ellos figuran erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, conseguir la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, garantizar la conservación del medio ambiente y combatir el sida, el paludismo y otras enfermedades.




Fuente: Telam


Jueves, 20 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER