Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SuperCard
Comienza la inscripción para tener la tarjeta en los súper


Este viernes comenzarán a llegar los formularios a los comercios para que los usuarios pidan el plástico, que será lanzado formalmente el 1 de julio. Habrá una primera tanda de 100.000.


La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), que agrupa a las cadenas regionales, comenzaron a distribuir entre sus asociados los formularios de adhesión para la tarjeta Supercard, que será lanzada en julio, informa el diario Ámbito Financiero en su edición impresa de este viernes..

El matutino precisa que los formularios de adhesión a la tarjeta, que surgió de un acuerdo entre el Gobierno y las cámaras supermercadistas para bajar los costos financieros para el sector comercial, llegará a hipermercados, supermercados, autoservicios, cadenas regionales, cooperativas de consumo, cámaras y asociaciones supermercadistas y agrupaciones de compras de todo el país, integrantes de la red comercial que identifican como SuperArgentinos.

En una primera tanda de prueba, los plásticos serán 100.000.

"La Supercard es muy positiva para nuestros socios porque les permite trabajar con costos de operación más bajos que los de otras alternativas del mercado", destacaron la CAS y la FASA en un comunicado, indica Ámbito Financiero, y señala que las organizaciones destacaron que "por otro lado, los consumidores también se verán beneficiados porque si financian sus compras abonarán las tasas de interés más bajas del mercado (22% anual) y además podrán acceder a promociones, descuentos y atractivas propuestas pensadas exclusivamente para los usuarios de la Supercard".

CAS y FASA representan a más de 10.000 locales comerciales de todo el país que, en conjunto, emplean a más de 130.000 personas en forma directa. Originalmente, el acuerdo para la conformación de la Supercard fue suscripto entre el Gobierno y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y luego contó con la adhesión de las demás cámaras supermercadistas, que incluyen a los autoservicios chinos. La tarjeta también será usada en casas de electrodomésticos, en estaciones de servicios, en las cadenas Farmacity y en McDonald`s, se recordó.



Fuente:Minutouno


Viernes, 21 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER