Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SuperCard
Comienza la inscripción para tener la tarjeta en los súper


Este viernes comenzarán a llegar los formularios a los comercios para que los usuarios pidan el plástico, que será lanzado formalmente el 1 de julio. Habrá una primera tanda de 100.000.


La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), que agrupa a las cadenas regionales, comenzaron a distribuir entre sus asociados los formularios de adhesión para la tarjeta Supercard, que será lanzada en julio, informa el diario Ámbito Financiero en su edición impresa de este viernes..

El matutino precisa que los formularios de adhesión a la tarjeta, que surgió de un acuerdo entre el Gobierno y las cámaras supermercadistas para bajar los costos financieros para el sector comercial, llegará a hipermercados, supermercados, autoservicios, cadenas regionales, cooperativas de consumo, cámaras y asociaciones supermercadistas y agrupaciones de compras de todo el país, integrantes de la red comercial que identifican como SuperArgentinos.

En una primera tanda de prueba, los plásticos serán 100.000.

"La Supercard es muy positiva para nuestros socios porque les permite trabajar con costos de operación más bajos que los de otras alternativas del mercado", destacaron la CAS y la FASA en un comunicado, indica Ámbito Financiero, y señala que las organizaciones destacaron que "por otro lado, los consumidores también se verán beneficiados porque si financian sus compras abonarán las tasas de interés más bajas del mercado (22% anual) y además podrán acceder a promociones, descuentos y atractivas propuestas pensadas exclusivamente para los usuarios de la Supercard".

CAS y FASA representan a más de 10.000 locales comerciales de todo el país que, en conjunto, emplean a más de 130.000 personas en forma directa. Originalmente, el acuerdo para la conformación de la Supercard fue suscripto entre el Gobierno y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y luego contó con la adhesión de las demás cámaras supermercadistas, que incluyen a los autoservicios chinos. La tarjeta también será usada en casas de electrodomésticos, en estaciones de servicios, en las cadenas Farmacity y en McDonald`s, se recordó.



Fuente:Minutouno


Viernes, 21 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER