Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Corrientes
En tres días Corrientes recibió de Nación más de 215 millones de pesos
A pesar de limitarse esta semana a tres días hábiles por el fin de semana largo del Día de la Bandera, no hay razones para que la Provincia (léase sus funcionarios) expresen queja alguna por una supuesta disminución de ingresos por coparticipación federal. Es que entre el lunes 17 y el miércoles 19 de junio, Corrientes recibió, por todo concepto, la nada despreciable suma de 215.981.900 pesos, los que sumados a los $ 287.604.300 ingresados en las dos primeras semanas de éste mes de junio, hace ascender la suma total del mes a 503.067.100 pesos.
Sí. En tres semanas (se insiste, con ésta semana ‘corta’ en materia de días laborales) la Provincia recibió más de 500 millones de pesos.

En tres días

El lunes 17, iniciada la semana, a la caja correntina ingresaron $ 82.781.300.

Sucesivamente, el martes 18 entraron $ 44.600.600, para cerrar con $ 88.081.000 el miércoles 19.

Eso sumaron los $ 215.981.900 de ésta mini semana.

En quince días, $ 287.604.300.

Ya se informó en su momento sobre cómo se dio la recaudación coparticipable en los primeros quince días de junio.

La primera semana (del lunes lunes 3 al viernes 7), los ingresos fueron de 81.474.500 pesos. En tanto, esta semana que culmina (entre el lunes 10 y el viernes 14) lo ingresado fue de 206.129.800 pesos. Así, junio cierra en su primera mitad con casi 300 millones de pesos ingresados a las arcas de Corrientes. En detalle: 287.604.300 pesos.

Entre el 10 y el 14, tal lo dicho, los millones sumaron 206.129. 800.

Discriminados de la siguiente manera:

Lunes 10: 13.961.100 pesos
Martes 11: 18.775.100 pesos
Miércoles 12: 53.696.500 pesos
Jueves 13: 71.449.900 pesos
Viernes 14:48.247 .200 pesos

Primera semana

En la primera semana a Corrientes ingresaron 81.474.500 pesos en conceptos de fondos coparticipables por distintos ítems.

El lunes 3 el mes empezó con un ingreso de 9.823.000 pesos; El martes 4, los fondos ingresados fueron de 11.701.000 pesos; el miércoles 5, los millones fueron 24.777.600 (la mayor cifra de la semana); el jueves 6 entraron 15.514.500 pesos, y la primera semana cerró con 19.658.300 pesos.

Fuente: Corrientes hoy


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER