Martes 9 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Política
El Gobierno nacional anunció inversiones por más de $35 millones para municipios de Catamarca
El ministro de Planificación, Julio De Vido, encabezó la ceremonia, que se realizó en el Salón Mujeres de la Casa Rosada y de la que participaron el secretario general de la Presidencia; de Obras Públicas y la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.





El Gobierno nacional suscribe nuevos convenios para obras públicas, en esta oportunidad con municipios catamarqueños con una inversión que supera los 35 millones de pesos.

En ese marco, De Vido destacó que durante la "década ganada se realizaron más de 14.000 obras en todo el país, en forma descentralizada".

"El plan Más Cerca, que en algún momento se lo veía como un plancito, lleva erogadas obras en más de 1.500 municipios por un monto de inversión de más de 5.900 millones de pesos”, destacó De Vido y subrayó que “en Catamarca estamos hablando de 143 obras por 106 millones”.

"La presidenta Cristina Fernández de Kirchner -agregó- atiende las necesidades del interior profundo, trabaja junto a nosotros y a los intendentes, para avanzar en el desarrollo del país integral, inclusivo y democrático que plantea en sus discursos cotidianos”.

El titular de la cartera de Planificación Federal aseguró además que desde el Gobierno nacional "tenemos en marcha un plan nacional, federal de desarrollo, de infraestructura que va de la mano de un plan social, con más servicios de salud y de educación, con más construcción de viviendas y con inclusión social".

Y remarcó que "en esta década ganada hemos realizado más de 14.000 obras de las cuales 94 por ciento fueron ejecutadas de forma descentralizada a través de las provincias y los municipios”.

"Sin aportes del Gobierno nacional y de este fabuloso esfuerzo no contaríamos con los recursos, y sin la participación leal, firme y desinteresada de cada uno de los intendentes y gobernadores de las provincias, hubiera sido imposible ejecutarlas", destacó finalmente De Vido.






Fuente: Telam


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER