Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Gobierno apunta a grandes empresas y presiona para que ingresen al blanqueo


Moreno y Echegaray son los funcionarios que salieron con mayor fuerza en la búsqueda por captar dólares del exterior para desarrollos inmobiliarios y la energía. En una semana, empieza la inscripción al programa


El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, reforzaron en los últimos días la presión a diversos empresarios para que ingresen los dólares que tendrían fuera del sistema, a fin de que puedan ser utilizados para inversiones en el mercado local y compensar, en parte, la brusca caída de reservas que sufre el Banco Central.

Según confiaron hombres de negocio al diario El Cronista, Moreno está “presionando” desde las últimas semanas a grandes grupos económicos para que repatríen sus dólares, supuestamente no declarados. El secretario de Comercio Interior es el que más confianza tiene en el régimen, ya que apuesta a lograr captar unos u$s 6.000 millones hasta el 30 de septiembre, fin del plazo estipulado para la inscripción al blanqueo.

Así como Moreno, el titular de la AFIP es otro de los sindicados por los empresarios como el que más se está moviendo, y presionando, para recolectar la divisa norteamericana.



Fuente:Infobae
De acuerdo al matutino, Echegaray realizó en el último encuentro del Consejo Consultivo Aduanero un explícito pedido a los representantes de todas las cámaras presentes para que transmitan a las firmas asociadas la intención de declarar fondos que no estén registrados.

Fuentes que participaron de esa reunión coincidieron en que todos los presentes escucharon el mensaje, pero no hicieron preguntas, añade El Cronista.

En otro encuentro que mantuvo con los industriales de la UIA, días atrás, Echegaray además de reproducir ese pedido, también aprovechó la ocasión para contar que está comprando información en el exterior para identificar cuentas, cruzar datos y corroborar si los fondos están declarados. “Ya tenemos más de 300”, habría dicho el funcionario con ánimo de amenaza.

Moreno instó a adherir al programa a grandes compañías, entre ellas importantes actores del sector petrolero y a grupos que tienen concesiones del Estado. También está hablando con empresas radicadas en Tierra del Fuego, pero hasta ahora la respuesta que obtiene es similar: todos le dicen que no tienen nada para blanquear, de acuerdo a lo consignado por el matutino. El 1 de julio comienza la inscripción, que se extenderá por un plazo de tres meses.


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER