Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno apunta a grandes empresas y presiona para que ingresen al blanqueo


Moreno y Echegaray son los funcionarios que salieron con mayor fuerza en la búsqueda por captar dólares del exterior para desarrollos inmobiliarios y la energía. En una semana, empieza la inscripción al programa


El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, reforzaron en los últimos días la presión a diversos empresarios para que ingresen los dólares que tendrían fuera del sistema, a fin de que puedan ser utilizados para inversiones en el mercado local y compensar, en parte, la brusca caída de reservas que sufre el Banco Central.

Según confiaron hombres de negocio al diario El Cronista, Moreno está “presionando” desde las últimas semanas a grandes grupos económicos para que repatríen sus dólares, supuestamente no declarados. El secretario de Comercio Interior es el que más confianza tiene en el régimen, ya que apuesta a lograr captar unos u$s 6.000 millones hasta el 30 de septiembre, fin del plazo estipulado para la inscripción al blanqueo.

Así como Moreno, el titular de la AFIP es otro de los sindicados por los empresarios como el que más se está moviendo, y presionando, para recolectar la divisa norteamericana.



Fuente:Infobae
De acuerdo al matutino, Echegaray realizó en el último encuentro del Consejo Consultivo Aduanero un explícito pedido a los representantes de todas las cámaras presentes para que transmitan a las firmas asociadas la intención de declarar fondos que no estén registrados.

Fuentes que participaron de esa reunión coincidieron en que todos los presentes escucharon el mensaje, pero no hicieron preguntas, añade El Cronista.

En otro encuentro que mantuvo con los industriales de la UIA, días atrás, Echegaray además de reproducir ese pedido, también aprovechó la ocasión para contar que está comprando información en el exterior para identificar cuentas, cruzar datos y corroborar si los fondos están declarados. “Ya tenemos más de 300”, habría dicho el funcionario con ánimo de amenaza.

Moreno instó a adherir al programa a grandes compañías, entre ellas importantes actores del sector petrolero y a grupos que tienen concesiones del Estado. También está hablando con empresas radicadas en Tierra del Fuego, pero hasta ahora la respuesta que obtiene es similar: todos le dicen que no tienen nada para blanquear, de acuerdo a lo consignado por el matutino. El 1 de julio comienza la inscripción, que se extenderá por un plazo de tres meses.


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER