Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
China pidió a países del G-20 poner freno al proteccionismo
El presidente chino Xi Jinping se manifestó este sábado contra el proteccionismo en el marco de la Cumbre del G-20 ya que consideró que el aislamiento "no ayudará a ningún país a salir de la crisis".
Frente a la tendencia antiglobalizadora en algunos países, Xi remarcó la necesidad de asegurar una "economía global abierta e inclusiva" en un discurso ante la conferencia de empresarios de las economías del G-20, el llamado B-20, que se celebra este sábado en Hangzhou.
"La apertura lleva al progreso y el aislamiento supone un atraso", afirmó Xi en la víspera del inicio de la cumbre de líderes del G-20 que comenzará mañana en esta urbe del este del país.

El líder chino aseguró que la comunidad internacional puso grandes expectativas en la cita que comienza mañana en medio de la débil situación económica global, afectada por el terrorismo, la crisis de los refugiados o los problemas políticos regionales, apuntó.

China propuso en la anterior cumbre del G-20 celebrada en Turquía realizar un "diagnóstico de la salud de la economía mundial" y poder dar así con la mejor "prescripción", y ahora -señaló- trabajará con todas las partes para buscar la forma de atacar "los síntomas y la raíz del problema", lo que podría materializarse en un "Plan Hangzhou".

Xi apostó por aprovechar "el momento histórico" que presentan las nuevas tecnologías, si bien volvió a insistir en que se requerirá que todos los países trabajen de manera conjunta para "maximizar los efectos positivos" de la revolución tecnológica y minimizar sus aspectos negativos.

Ante las críticas por parte de empresarios europeos sobre las restricciones que sufren las compañías extranjeras en China, Xi insistió en que su país "seguirá en la senda de la apertura" y facilitará el acceso de la inversión.

Esta semana, cuando el presidente de la Comisión de la UE, Jean-Claude Juncker, y el jefe del Consejo de la UE, Donald Tusk, fijaron las prioridades para la reunión de Hangzhou, el libre comercio iba casi al último, precedido por la crisis de refugiados, el crecimiento del empleo, la estabilidad financiera y la transparencia fiscal.

"El G-20 tiene que mejorar la forma en la que comunica los beneficios del libre comercio, y al mismo tiempo dar el empuje político necesario para destrabar una liberalización del comercio multilateral que está estancada", declaró en un reporte Adam Triggs, académico investigador de la Escuela de Política Pública de Crawford en la Universidad Nacional de Australia, que fue miembro de la Fuerza de Trabajo australiana para el G-20.

Fuente: Ambito.com


Domingo, 4 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER