Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
El presidente de la Corte podría denunciar a la AFIP por extorsión

Ricardo Lorenzetti le informó a sus pares del máximo tribunal que el organismo recaudador comenzó a investigar su situación fiscal y la de sus familiares luego de la sentencia contra la reforma del Consejo. Lo considera un factor de presión y analiza denunciar a Echegaray


Durante el tradicional encuentro de los martes que realizan los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti reveló ayer que la AFIP comenzó a investigarlo para determinar si está en regla su situación impositiva, así como la de sus hijos.

El organismo fiscalizador, a cargo de Ricardo Echegaray, también habría reposado la lupa sobre el secretario general de Administración del máximo tribunal, Héctor Daniel Marchi, un hombre importante en la estructura de la Corte porque se encarga del manejo del presupuesto, publican hoy en los diarios El Cronista, Clarín y La Nación.

En el plenario de ayer no estuvo presente Raúl Zaffaroni, de viaje en el exterior, pero sí se encontraban los otros cinco ministros que integran el tribunal: Elena Highton de Nolasco, Carmen Argibay, Juan Carlos Maqueda, Enrique Petracchi y Carlos Fayt.

Según Lorenzetti, la investigación fue ordenada por el titular de la AFIP y es considerada como una “acción de presión política”. Por lo mismo, el presidente de la Corte “no descarta iniciar acciones penales contra Echegaray por extorsión y amenazas”, según supo uno de los matutinos.

El titular de la Corte comentó que siempre pagó sus impuestos en tiempo y forma. "Nunca, en 30 años, recibí una intimación de la AFIP y jamás fui investigado por ninguna oficina impositiva", aseveró.

Lorenzetti y sus allegados relacionan la investigación sobre su situación impositiva con el reciente fallo que declaró la inconstitucionalidad de cuatro artículos clave de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura. Con esa medida, se invalidó el voto popular de los consejeros así como la ampliación de ese cuerpo colegiado.

Según los comentarios, la investigación de la AFIP se estaría realizando en Santa Fe, provincia de la que es oriundo Lorenzetti. El titular de la Corte tiene la ciudad de Rafaela una vivienda a la que concurre asiduamente los fines de semana.

Lo revelado ayer por el magistrado se da en medio de la embestida de la presidente Cristina Kirchner contra parte de los jueces, a los que ella considera como consecuentes de los monopolios y las corporaciones cuando sus sentencias son negativas para el Gobierno.

Fuentes de la Corte, añadió uno de los matutinos, también relacionan la intervención de la AFIP con los próximos casos que debe resolver el máximo tribunal, entre los que se encuentra el fallo que declaró inconstitucionales algunos artículos de la Ley de Medios, lo que impide su plena aplicación a tres años de haber sido sancionada por el Congreso.

"Es una presión más por las decisiones que ya se han tomado y por las que el tribunal tendrá que tomar en adelante", comentó uno de los jueces que escuchó el comenatrio de Lorenzetti.

Lo que le ocurre a Lorenzetti se inscribe en un escenario en el que otro miembro del Máximo Tribunal, Juan Carlos Maqueda, fue amenazado la semana pasada por un militante de La Cámpora, cuando el juez caminaba solo hacia su casa, luego de conocerse que votó en contra de la reforma del Consejo de la Magistratura.


Fuente:Infobae


Miércoles, 26 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER